Defensa quiere fabricar aviones Pampa en serie
El titular de la cartera, Arturo Puricelli, adelantó que el objetivo es que toda Sudamérica utilice aeronaves de entrenamiento argentinas en sus fuerzas aéreas.
![]() |
Actualmente los aviones de este modelo son remotorizados en Córdoba |
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli,
anunció hoy que su cartera impulsará la fabricación en serie de los
aviones de entrenamiento militar Pampa.
“Tenemos la firme intención de fabricar en serie a nuestro entrenador más avanzado, el Pampa, con su nueva motorización”, sostuvo el funcionario desde el stand argentino en la XVII edición de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE) en Santiago de Chile.
Puricelli detalló que el proyecto estaría a cargo de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, emplazada en Córdoba, y agregó: “Buscamos que esto lleve a que los países de América del Sur tomen la decisión de tomar nuestro Pampa para la capacitación de las Fuerzas Aéreas regionales”.
En la feria chilena, el Ministerio de Defensa exhibe distintos productos y desarrollos nacionales elaborados por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF). Entre ellos, se encuentran simuladores de vuelo y tiro, láseres, sistemas de manejo de crisis y cartuchos pirotécnicos para aviones.
“Tenemos la firme intención de fabricar en serie a nuestro entrenador más avanzado, el Pampa, con su nueva motorización”, sostuvo el funcionario desde el stand argentino en la XVII edición de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE) en Santiago de Chile.
Puricelli detalló que el proyecto estaría a cargo de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, emplazada en Córdoba, y agregó: “Buscamos que esto lleve a que los países de América del Sur tomen la decisión de tomar nuestro Pampa para la capacitación de las Fuerzas Aéreas regionales”.
En la feria chilena, el Ministerio de Defensa exhibe distintos productos y desarrollos nacionales elaborados por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF). Entre ellos, se encuentran simuladores de vuelo y tiro, láseres, sistemas de manejo de crisis y cartuchos pirotécnicos para aviones.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario