A Estados Unidos no le gusta que Corea del Norte lance un satélite
EEUU condena, por “altamente provocativo”, el
plan norcoreano de lanzar un aparato al espacio. Será enviado mediante
un cohete de largo alcance, que, según los norteamericanos, “viola sus
obligaciones internacionales”. Además, advirtieron que están
comunicándose al respecto con sus “socios internacionales”. Hace poco,
esta Corea se compromtió con Estados Unidos a imponer una moratoria de
sus programas nucleares a cambio de ayuda alimentaria.
|
La secretaria de Estado de
Estados Unidos, Hillary Clinton, condenó hoy el "altamente provocativo"
anuncio norcoreano de que planea lanzar satélite mediante un cohete de
largo alcance, ya que "viola sus obligaciones internacionales".
"Un lanzamiento de un misil de esas características sería una amenaza para la seguridad regional y sería inconsistente con el compromiso norcoreano para abstenerse de lanzamientos de proyectiles de largo alcance", indicó la secretaria de Estado en su comunicado.
"Pedimos a Corea del Norte a que se atenga a sus obligaciones internacionales, incluidas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Estamos en consultas con nuestros socios internacionales para determinar los próximos pasos", aseguró Clinton.
La secretaria de Estado consideró que ese lanzamiento "sin lugar a duda" viola las resoluciones 1718 y 1874 de Naciones Unidas en las que se prohíbe al régimen de Pyongyang llevar a cabo "uso de su tecnología de misiles balísticos".
Corea del Norte anunció hoy a través de su agencia KCNA que lanzará un satélite mediante un cohete de largo alcance el próximo mes con motivo del centenario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung, que se celebra el 15 de abril.
El anuncio se produce justo después de que Corea del Norte, bajo el nuevo liderazgo de Kim Jong-un tras la muerte de su padre el pasado diciembre, se comprometiese con Estados Unidos a imponer una moratoria de sus programas nucleares y de misiles a cambio de ayuda alimentaria.
Tal y como sucedió en abril de 2009, cuando Corea del Norte aseguró que puso en orbita un satélite con un cohete similar a un misil Taepodong-2 de largo alcance, Estados Unidos y Corea del Sur consideran que los supuestos intereses científicos norcoreanos son una tapadera para su desarrollo armamentístico.
El satélite de comunicaciones Kwangmyongsong-2 de 2009 no entró nunca en órbita, según los servicios de inteligencia de Corea del Sur y EE.UU. que aseguran que cayó al mar sin alcanzar su objetivo.
De acuerdo con la agencia estatal norcoreana KCNA, el lanzamiento se llevará a cabo junto al Mar Amarillo cerca de la frontera norcoreana con China, entre los días 12 y 16 de abril, y el satélite norcoreano estará impulsado por el cohete portador Unha-3.
Fuente: MDZ Online
"Un lanzamiento de un misil de esas características sería una amenaza para la seguridad regional y sería inconsistente con el compromiso norcoreano para abstenerse de lanzamientos de proyectiles de largo alcance", indicó la secretaria de Estado en su comunicado.
"Pedimos a Corea del Norte a que se atenga a sus obligaciones internacionales, incluidas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Estamos en consultas con nuestros socios internacionales para determinar los próximos pasos", aseguró Clinton.
La secretaria de Estado consideró que ese lanzamiento "sin lugar a duda" viola las resoluciones 1718 y 1874 de Naciones Unidas en las que se prohíbe al régimen de Pyongyang llevar a cabo "uso de su tecnología de misiles balísticos".
Corea del Norte anunció hoy a través de su agencia KCNA que lanzará un satélite mediante un cohete de largo alcance el próximo mes con motivo del centenario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung, que se celebra el 15 de abril.
El anuncio se produce justo después de que Corea del Norte, bajo el nuevo liderazgo de Kim Jong-un tras la muerte de su padre el pasado diciembre, se comprometiese con Estados Unidos a imponer una moratoria de sus programas nucleares y de misiles a cambio de ayuda alimentaria.
Tal y como sucedió en abril de 2009, cuando Corea del Norte aseguró que puso en orbita un satélite con un cohete similar a un misil Taepodong-2 de largo alcance, Estados Unidos y Corea del Sur consideran que los supuestos intereses científicos norcoreanos son una tapadera para su desarrollo armamentístico.
El satélite de comunicaciones Kwangmyongsong-2 de 2009 no entró nunca en órbita, según los servicios de inteligencia de Corea del Sur y EE.UU. que aseguran que cayó al mar sin alcanzar su objetivo.
De acuerdo con la agencia estatal norcoreana KCNA, el lanzamiento se llevará a cabo junto al Mar Amarillo cerca de la frontera norcoreana con China, entre los días 12 y 16 de abril, y el satélite norcoreano estará impulsado por el cohete portador Unha-3.
Fuente: MDZ Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario