La base naval estratégica de EE.UU. en Corea, la Base Naval Jeju
La militarización del Lejano Oriente: EE.UU. amenaza las principales ciudades de China:
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens |
Desde el comienzo la
idea de construir una base naval en Corea como “Otra base naval de
EE.UU.”, en la isla Jeju, ubicada estratégicamente a unos 300 kilómetros
de la línea costera china, ha tenido amplias repercusiones.
No se trata estrictamente de un tema entre Corea y EE.UU. Afecta toda la región del Noreste de Asia.
China
está involucrada en una estructura geopolítica de confrontación, que se
basa en la militarización de facto de la península coreana y de gran
parte del Noreste de Asia, particularmente en el contexto de “la base
naval estratégica de EE.UU. como amenaza militar directa a China”.

Cuatro importantes potencias globales están involucradas: EE.UU., China, Rusia, Japón, junto con ambas Coreas.
Como
resultado de la base naval Jeju y su ubicación geográfica estratégica,
los intereses de seguridad nacional y geopolíticos de estos países se
han entrelazado peligrosamente. (Vea mapa)
Muchos coreanos ya hablan de la base naval Jeju como “Otra base naval de EE.UU.” La llaman “la base pirata de EE.UU.”
Según
diversos medios sudcoreanos (conservadores y progresistas), el régimen
de Lee “profundamente pro estadounidense y pro japonés” (cita directa
del hermano mayor del presidente Lee) está marcado por “un caso sin
precedentes, probablemente el peor de servilismo político” en la
historia reciente de Corea.
Como resultado, debido a los
desastrosos y ruinosos cuatro años de gobierno corrupto de Lee, toda la
península coreana, pero también China y toda la zona del Noreste de Asia
han sido llevadas por la fuerza a un estado de tensión militar.
Durante
la más vergonzosa y trágica presidencia de la historia moderna de
Corea, Corea del Sur ha sido desgarrada, llevando a divisiones sociales,
culturales, económicas, políticas, ideológicas y religiosas sin
precedentes dentro de la sociedad coreana.
Además, ha tenido
lugar un deterioro correspondiente en las relaciones entre el Norte y el
Sur durante los últimos 4 años debido a la política de ceguera
antagónica y de destrucción de Lee respecto a la otra mitad de la
península coreana.
Una mayoría de la población sudcoreana ha cuestionado, condenado y denunciado su pernicioso régimen.
También,
aunque el presidente Lee ha estado hablando del “movimiento verde”, en
los hechos ha sido “anti naturaleza”. Esto incluye la destrucción de la
isla Jeju, uno de los sitios más hermosos de Corea, que “contiene el
Sitio del Patrimonio Mundial, la Isla Volcánica Jeju y los Tubos de
Lava”.
El área inmediata
en la que se va a construir “otra base militar naval de EE.UU.” también
contiene “tres sitios del Patrimonio Natural Mundial de la UNESCO y
nueve Geo-Parques de la UNESCO. El parque es también una “Reserva de la
Biosfera Global designada por la UNESCO”.
Aparte del antecedente
de la UNESCO en términos de su valor inapreciable, cualidad única y
valor irremplazable como recurso natural humano, la isla Jeju también se
ha denominado “Isla de la Paz Mundial”.
El 27 de enero de 2005,
el gobierno sudcoreano, bajo el predecesor de Lee, el presidente Roh
Moohyun, “designó la isla Jeju como Isla de la Paz Mundial, sobre la
base del Artículo 12 de la Ley Especial para la Ciudad Libre
Internacional Jeju. (http://www.peace.jeju.kr/eng/ html/sub1/sub1.htm).
Ahora
esa isla de la paz mundial está a punto de transformarse completamente
en una estructura naval militar belicista, agresiva y estratégica de los
militares de EE.UU. El “objetivo militar primordial pública y
repetidamente pronunciado” de la base naval Jeju es China.
El
doctor Kiyul Chung, Editor Jefe en The 4th Media, es profesor
visitante en la Escuela de Periodismo y Comunicación, Universidad
Xinhua, Pekín, China.
Fuente: Rebelion.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario