Según Wikileaks
Fuerzas de la OTAN operan clandestinamente en Siria
Information Clearing House
El 6 de marzo la BBC
informaba que Obama había declarado que Washington no intervendrá en
Siria unilateralmente. Al mismo tiempo, no llegó a descartar una
agresión occidental conjunta. En su primera conferencia de prensa de
2012, afirmó: “La idea de que la manera de resolver cada uno de estos
problemas es desplegar nuestras fuerzas armadas no se ha planteado así
en el pasado y no lo será ahora. [...] Tenemos que pensar en lo que
hacemos desde la perspectiva de lo que resulte eficaz pero también según
lo que es esencial para los intereses estadounidenses en materia de
seguridad”.
Desde que asumió el cargo, Obama ha desplegado más
beligerancia que cualquiera de sus predecesores. Y no tiene ningún pudor
en desplegar más. En consecuencia, sus comentarios suenan a huecos
especialmente teniendo en cuenta su historial de mentiroso compulsivo.
No se crean nada de lo que dice.
El 5 de marzo Russia Today (RT) bajo el titular “Stratfor filtra: comandos ilegales de la OTAN en operaciones especiales en Siria” afirmaba que “según los correos electrónicos hackeados a Stratfor
y publicados por WikiLeaks, fuerzas de la OTAN ya operan de forma
encubierta en Siria". El director de la compañía de análisis, Reva
Bhalla, los escribió para uso interno.
Se refieren a “una
reunión confidencial del Pentágono en diciembre”. Al parecer asistieron
antiguos analistas estadounidenses, británicos y franceses. Las
potencias occidentales categóricamente negaron su implicación. Se sabe
que durante meses han proporcionado suministros a las fuerzas de
oposición con armas pesadas.
El dirigente del Consejo Nacional
Sirio Bassma Kudmani lo admitió. Por otra parte, las fuerzas de al-Assad
interceptaron suministros de contrabando y alijos internos no
revelados. Bhalla afirmaba que responsables estadounidenses “declararon
que equipos de FOE (fuerzas de operaciones especiales) se encuentran ya
sobre el terreno centradas en misiones de reconocimiento y de
entrenamiento de fuerzas de operaciones”.
Afirmaba asimismo
que la reunión de diciembre se centró en posibles ataques aéreos
estadounidenses. Los comentarios añadían que Washington afirmaba tener
“alta tolerancia a los asesinatos” pero que no iniciará un ataque sin
“la suficiente atención de los medios a una masacre como la atribuida”
falsamente a Gadafi en Bengasi.
Los ataques son “factibles
(pero) la campaña aérea en Siria hace que Libia parezca un paseo”. De lo
que se trata es de la capacidad de misiles balísticos de Siria y de
supuestas armas químicas.
El representante francés declaró que
“la de Siria no será una situación del mismo tipo que la de Libia en la
que Francia se entusiasme por participar. No en un año electoral”.
Gran Bretaña también es reacia pero está “buscando formas de
reafirmarse en el continente después de la renegociación del Tratado de
la UE”.
Expertos del ejército estadounidense declararon que
“hipotéticamente la idea es cometer ataques de guerrilla, campañas de
asesinatos, intentar quebrar la columna vertebral de las fuerzas
alauíes, provocar el derrumbe desde dentro”.
El 4 de marzo, Prensa Libre de Siria
afirma que se han capturado 100 mercenarios extranjeros una vez
recuperado el control de Homs. La mayoría eran franceses. Otros eran de
Qatar, de Arabia Saudí y de otros Estados árabes. Disponían de armas
suministradas por Estados Unidos e Israel.
El 5 de marzo, Rusia Today indicaba, dando cuenta de una información del periódico libanés The Daily Star, que 13 oficiales franceses habían sido capturados.
El 7 de marzo, Rusia Today informaba de que el Mosad, la CIA y efectivos de Blackwater están operando dentro de Siria. Además, de acuerdo con el diario libanes Al-Manar
“[...] alrededor de 700 hombres armados han sido detenidos
recientemente en el bastión rebelde Babar Amr”. Procedían de Estados del
Golfo, Iraq y Líbano. Junto a ellos había agentes de inteligencia de
Qatar así como combatientes procedentes de Afganistán, Turquía, Francia y
otros países europeos.
Las fuerzas sirias han declarado haber
capturado armas estadounidenses, israelíes y europeas. “El ejército
sirio también ha descubierto túneles y equipos” así como armas
occidentales e israelíes “avanzadas” que aún no han sido probadas en
tiempo real. “Las fuerzas de seguridad sirias cuentan con documentos y
confesiones que puedan perjudicar a todos los que han conspirado en
contra de Siria y que podrían provocar un cambio de política y de
seguridad no sólo a escala interna de Siria sino también regional”.
El correo electrónico de Stratfor sugiere que fuerzas secretas de la
OTAN operan en Siria. Los informes internos de seguridad confirman lo
que se conoce desde hace semanas, quizás meses. Sin embargo, las
autoridades sirias no han revelado todo lo que saben aunque calificaron
que su contenido tiene un “alto valor”.
Durante meses, muchos
analistas independientes han afirmado que bandas de asesinos extranjeros
apoyadas por Occidente operan en Siria desde hace meses. China y Rusia,
así lo han destacado.
El 7 de marzo, MD Nalapat, profesor de geopolítica hindú y colaborador de China Daily
afirmaba que “la OTAN se comporta como si fuese la ley” y ahora está
interviniendo en Siria. “Se alienta que bandas armadas maten no sólo a
las fuerzas de seguridad sino a elementos de la población partidarios
del régimen reconocido de Damasco. Y mientras es la OTAN la que puede
obtener beneficios de tales acciones carentes de ética, el resto del
mundo es el que pierde”. [...] “Pero todo lo que la OTAN lleva a cabo
indica que se ha erigido no sólo en el guardián del Derecho
Internacional sino también la propia ley”.
La última propuesta del Consejo de Seguridad de Washington no difiera de la anterior.
Washington está intentando otra vez promover otra resolución anti-Assad
en el Consejo de Seguridad. Rusia, que presta más atención a la
violencia de la oposición, sostuvo que el documento sigue siendo
desequilibrado. El borrador exige a Siria que garantice “el acceso
humanitario sin trabas (y) condena las continuas violaciones
sistemáticas, generalizadas y flagrantes de los derechos humanos y las
libertades fundamentales por parte de las autoridades sirias”. Asimismo
exige a Assad “poner fin de inmediato a tales violaciones”.
La
hipocresía es exasperante. Al-Assad es más víctima que villano.
Washington, Gran Bretaña, Francia, Turquía, Israel y los aliados
deshonestos de la Liga Árabe tienen la responsabilidad principal. Assad
ha respondido a la violencia las bandas de asesinos de aquellos
iniciaron.
El borrador hacía un mero llamamiento a que “los
elementos armados de la oposición siria se abstengan de todo acto de
violencia sólo después de que el gobierno fuerce” el cese de los
ataques. Guennadi Gatilov adjunto al ministro de Relaciones Exteriores
ruso, calificó el borrador de “versión ligeramente renovada del
documento anterior” que Rusia y China habían rechazado.
El
Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, añadió: “Nos gustaría
advertir a nuestros socios estadounidenses y europeos de los buenos
deseos. La postura de Rusia sobre la solución siria nunca ha estado
sujeta a consideraciones de corto plazo y no se ha formado bajo la
influencia de ciclos electorales, a diferencia de la de algunos de
nuestros colegas occidentales”.
La agencia de noticias siria SANA citaba a Assad diciendo:
“El pueblo sirio, que en el pasado ha conseguido aplastar
conspiraciones extranjeras [...] ha vuelto a demostrar su capacidad de
defender la nación para construir una nueva Siria a través de su
determinación de proseguir las reformas, a la vez que hace frente al
terrorismo apoyado desde el extranjero”.
Rusia Today
también informó de que Washington planea una intervención más agresiva,
incluyendo más ayuda para la oposición de Siria. Un anónimo funcionario
estadounidense declaró que Estados Unidos está ayudando a las fuerzas de
oposición a derrocar a Assad. Admitiendo que ello supone un cambio
significativo en la política de Estados Unidos. Lo que viene es una
intervención militar que añade otra mentira a la última negación de
Obama sobre una agresión planificada.
Comentario final
La Agencia de Noticias Fars de Irán
dice que Teherán dispone de “pruebas corroboradas de la participación
de Estados Unidos en el contrabando de armas a Siria”. El vice ministro
iraní de Asuntos Exteriores para el mundo Árabe y África, Hussein Amir
Abdullahian, ha afirmado que miles de armas y mercenarios han penetrado
en determinadas ciudades y pueblos sirios de la frontera.
Arabia Saudí y Qatar han manifestado estar listas para ayudar a las
fuerzas de oposición. Obviamente lo han estado haciendo junto a Turquía,
Jordania, Washington, Gran Bretaña, Francia e Israel.
El
Parlamento de Kuwait ha aprobado una resolución no vinculante que pide
que se apoye a las fuerzas de oposición con armamento y que se rompan
los vínculos con Damasco.
Las manos sucias de Washington
quieren que Assad sea substituido por un régimen pro occidental. Si los
métodos actuales fracasan, hay que esperar que lo que venga sea la
guerra.
Nota
En fechas recientes este
escritor ha establecido contacto con un sirio que hace seguimiento de
los sucesos sobre el terreno. No se menciona aquí su nombre por razones
de seguridad. El 4 de marzo refirió que una importante figura de
al-Qaida fue detenida en Damasco. El mismo día, envió el siguiente
correo electrónico:
“Fuentes próximas al presidente Bashar
al-Assad afirman que existe una orden militar secreta que incluye planes
de oficiales militares sirios para hacer frente a un posible ataque
sorpresa por parte de Estados Unidos. [...] El plan incluye que Siria
responda militarmente de manera inmediata y decisiva, incluyendo el
lanzamiento ataques de cohetes y misiles contra objetivos israelíes y
estadounidenses. Las fuerzas sirias han establecido una Comité de
operaciones militares conjuntas en la que participan oficiales del
ejército sirio, de Irán y de Hizbolá para coordinar la acción militar si
así se ordena. Ello significa que cualquier ataque militar de Estados
Unidos contra Siria será respondido con la mayor fuerza posible de
misiles”.
Queda claro que las apuestas están abiertas. La
retórica acalorada se reanuda. John McCain quiere que se lancen ataques
aéreos. Assad se está preparando para responder defendiéndose. Cualquier
cosa puede pasar repentina y violentamente. Cuando Estados Unidos
planea un cambio de régimen pone todo sobre la mesa para lograrlo,
incluyendo la guerra. Tal como están las cosas, apostaría por ello.
http://www.informationclearinghouse.info/archive258.htm
Fuente: Rebelion.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario