Sonda de la NASA logra fotografiar huellas de las misiones lunares de EEUU

La sonda LRO (Lunar Reconnaissance
Orbiter) de la NASA logró fotografiar huellas que dejaron las misiones
lunares de EEUU, particularmente la misión tripulada Apolo 12.
En la foto, publicada en la web de la NASA y acompañada de una
descripción, se puede ver el lugar de alunizaje y los objetos dejados en
la superficie de la Luna. En particular, se ve la sonda Surveyor 3
lanzada en 1967.
Las misiones –fueron lanzados siete aparatos en total– tenían como
objetivo explorar la superficie lunar y practicar el descenso de
ingenios espaciales.
La misión Apolo 12 se cumplió del 14 al 24 de noviembre de 1969.
Surveyor 3 descendió en el Océano de las Tormentas y los astronautas se
desplazaron hasta ese lugar para retirar algunas de las piezas de la
sonda.
Ya en la Tierra, los científicos descubrieron bacterias terrestres en
esas piezas y pensaron que los microrganismos podían resistir un vuelo
espacial. Pero luego se supo que las piezas fueron "contaminadas"
después de llegar a la Tierra.
La sonda LRO fue lanzada el 18 de junio de 2009 a bordo del cohete
Atlas V. Al principio, el aparato debía funcionar en la órbita solamente
un año, pero después su misión fue prolongada cuatro años más.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario