Carabineros y ONU realizan polémico ejercicio conjunto financiado por EEUU en Concón
Radio BioBio
Hace unos días, la
embajada de Estados Unidos junto a altos mandos del Ejército de Chile
inauguraron un centro de entrenamiento para “personal encargado de
ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil en
zonas urbanas”, instalado en el Fuerte Aguayo de Concón. Este
recinto militar fue estrenado durante el Peacekeeping Operations–Americas (PKO-Americas), ejercicio anual de las fuerzas de paz de la ONU
que reunió a delegaciones de 12 países del hemisferio, donde
intercambian tácticas y estrategias para mantener la paz interna en la
región.
El centro de entrenamiento, que imita una zona urbana
con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de cerca de 500
mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de
los Estados Unidos, según precisó la embajada norteamericana.
La ya instalada polémica por esta “base” de la ONU en Chile, escaló en
las redes sociales al conocerse que en estos ejercicios también
participaron las Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes mezclaron su
conocida indumentaria, con un uniforme militar, según muestran las
fotografías publicadas en el sitio de difusión de informaciones del Comando Central del Ejército de EEUU.
Asimismo, en algunas imágenes de video aparecen efectivos de la Policía de Investigaciones participando de la instrucción.
También encendió los ánimos la apariencia de los civiles que se
enfrentan los uniformados: jóvenes con buzos, jeans, poleras y la
tradicional “pañoleta palestina” con que algunos incluso, aparecen
encapuchados, recordando los enfrentamientos entre carabineros y
manifestantes durante las movilizaciones estudiantiles.
Esta
colaboración entre Estados Unidos y Chile se manifestó también en marzo,
durante el Consejo Militar 2012 del Ejército, donde participó Stephen
Johnson, director del Área de Latinoamérica del Centro de Estudios
Internacionales y Estratégicos de EEUU.
En esa oportunidad, el
Comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba señaló la
necesidad de un análisis “relacionado con los eventuales roles que
podrían asumir las Fuerzas Armadas y el Ejército en particular, dados
los complejos y actuales escenarios que se generan en el ámbito de la
seguridad, al momento de preservar los valores, intereses y bienes que
la propia sociedad busca cautelar”.
En ese sentido, agregó que
“podrían surgir nuevas responsabilidades que deberían estar claramente
identificadas, comprendidas e implementadas por el Ejército”. Ello,
haciendo alusión a responsabilidades relacionadas con situaciones de
catástrofe “o frente a las llamadas nuevas amenazas”, según publicó el sitio del Ejército.
http://www.biobiochile.cl
Fuente: Rebelion.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario