China y Rusia crearán avión de largo alcance para competir con Boeing y Airbus

La corporación aeronáutica rusa OAK
y la china Comac planean crear una empresa conjunta para desarrollar, a
partir del modelo ruso Iliushin-96 y con financiación china, un avión
de largo alcance que compita con modelos de Boeing y Airbus, declaró el
viceministro ruso de Industria y Comercio, Yuri Sliusar, citado hoy por
el diario Vedomosti.
El funcionario rehusó precisar el coste exacto del proyecto pero dio a
entender que las partes se orientan a la experiencia de Boeing y
Airbus: “Unos 7.000-10.000 millones de dólares en siete años”.
Conscientes de que la inversión se hará rentable sólo, si se fabrican
varios centenares de aviones, conducirán estudios de mercado en China y
Rusia en una primera etapa, agregó.
El acuerdo sobre el establecimiento de una empresa conjunta, según el
viceministro, será firmado durante la próxima visita del presidente
ruso Vladímir Putin a China, prevista para los días 5 y de 6 junio.
Serguei Sanakóev, secretario de la Cámara ruso-china para el comercio
de maquinaria y productos de innovación, confirmó que Rusia aportará
propiedad intelectual a la futura empresa conjunta, mientras que China
pondrá dinero e instalaciones industriales.
“Juntos, podremos hacer competencia a los dos mayores fabricantes aeronáuticos, Boeing y Airbus”, aseguró.
Un portavoz de Boeing comentó a este respecto que su empresa no teme a
la competencia. “Un rival fuerte nos haría fabricar productos más
innovadores”, dijo.
El avión de largo alcance Iliushin-96 realizó su primer vuelo en 1988
pero, desde entonces, Rusia fabricó menos de 30 máquinas, por escasa
demanda.
China es uno de los principales clientes de la industria aeronáutica
rusa. En los últimos dos años y medio, compró a Rusia unos 600 motores
aéreos AL-31F y D-30KP2, por valor total de 4.000 millones de dólares,
según Vedomosti.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario