Francia vuelve a tener un presidente socialista por primera vez desde 1995

Francia vuelve a tener un
presidente socialista por primera vez desde 1995: François Hollande
obtuvo el domingo el 51,67% de los votos en la segunda vuelta de las
elecciones presidenciales derrotando al actual mandatario, Nicolas
Sarkozy, quien logró el 48,33%.
El anterior presidente socialista de Francia, de 1981 a 1995, fue
François Mitterrand. El Consejo Constitucional tiene 10 días de plazo
para convalidar el escrutinio oficial pero, según las previsiones, el
traspaso de poderes se va a celebrar en el transcurso de esta semana.
Sarkozy ya reconoció su derrota y felicitó a Hollande con la elección.
Las medidas impopulares que el Gobierno francés se vio
obligado a tomar últimamente para atajar la crisis financiera
contribuyeron hasta cierto punto, según la prensa, al éxito de Hollande
en las urnas. Tanto en la primera vuelta, el 22 de abril, como ayer
muchos franceses no votaron a favor del candidato socialista sino en
contra de Sarkozy.
Hollande, al pronunciar ayer su primer discurso en calidad de
presidente electo, prometió recortar su propio sueldo en un 30%,
congelar por tres meses los precios del combustible y permitir que se
jubilen a los 60 años quienes hayan pagado las cotizaciones
correspondientes durante 41 años.
También se declaró dispuesto a introducir en julio próximo un
impuesto del 75% sobre los ingresos superiores a un millón de euros
anuales. Hacia agosto tiene previsto crear para jóvenes
150.000 empleos que el Estado financiará en un 75%. Por las mismas
fechas planea autorizar los matrimonios entre personas de un mismo sexo,
así como la adopción de niños por parejas homosexuales.
Uno de los primeros pasos importantes en materia de política exterior
será el anuncio sobre la retirada del contingente francés desde
Afganistán, declaración que Hollande pretende hacer en la próxima cumbre
de la OTAN, a celebrarse en Chicago, EEUU, los días 20 y 21 de mayo.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario