Una nueva ley autoriza la guerra contra Irán
Huffington Post
| Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens |
El Congreso estudia esta semana dos documentos legislativos relacionados con Irán. El primero debilita una solución diplomática con Irán y reduce los obstáculos para la guerra. El segundo autoriza una guerra optativa contra Irán y comienza los preparativos militares correspondientes.
H.Res.568: Elimina la alternativa más viable a la guerra
Se
espera que la Cámara vote la H.Res. 568. Leed la resolución. La Sección
(6) rechaza cualquier política de EE.UU. de esfuerzos para contener un
Irán con capacidad de armas nucleares. La Sección (7) insta al
Presidente a reafirmar la inaceptabilidad de un Irán con capacidad de
armas nucleares y la oposición a cualquier política que dependa de la
contención como una opción en respuesta a un enriquecimiento iraní.
Este
lenguaje representa un cambio significativo en la política de EE.UU. y
garantizaría el fracaso de las conversaciones con Irán, programadas para
el 23 de mayo. La actual política de EE.UU. es que Irán no puede
adquirir armas nucleares. La H. Res. 568 traza la “línea roja” de la
acción militar si Irán logra una “capacidad” de armas nucleares, un
término nebuloso e indefinido que podría incluir un programa nuclear
civil. Por cierto, es probable que un acuerdo negociado para impedir un
Irán con armas nucleares e impedir la guerra incluyera el
enriquecimiento iraní con propósitos pacíficos según el marco del
Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares con estrictas
salvaguardias e inspecciones. Este lenguaje imposibilita una solución
negociada semejante.
Al mismo tiempo, el lenguaje baja el umbral
de un ataque a Irán. Los países con “capacidad” de armas nucleares
incluirían muchos otros países como Japón o Brasil. Es un umbral poco
realista.
El exjefe de gabinete del secretario de Estado Colin
Powell ha declarado que esta resolución “se lee como la misma partitura
que nos condujo a la guerra de Iraq”.
H.R. 4310: Autoriza la guerra contra Irán y prepara a las fuerzas armadas para ella
Mientras
H. Res. 568 debilita nuestros esfuerzos diplomáticos y reduce los
obstáculos para la guerra., H.R. 4310, La Ley de Autorización para la
Defensa Nacional (NDAA) para el Año Fiscal 2013 inicia los preparativos
para la guerra. La Sección 1221 convierte la acción militar contra Irán
en una política de EE.UU. La Sección 1222 instruye a nuestras fuerzas
armadas a fin de que se preparen para la guerra.
SEC. 1221. DECLARACIÓN DE POLÍTICA
(a) Conclusiones, el Congreso llega a las siguientes conclusiones:
(2)
Al mismo tiempo, Irán podría alcanzar pronto una capacidad de armas
nucleares, un hecho que amenazaría los intereses de EE.UU.,
desestabilizaría la región, alentaría la proliferación nuclear regional,
empoderaría y envalentonaría aún más a Irán, el principal patrocinador
estatal de terrorismo del mundo, y le daría los instrumentos para
amenazar a sus vecinos, incluido Israel.
El Organismo
Internacional de la Energía Atómica (OIEA), así como los servicios de
inteligencia de EE.UU. e Israel, han estado todos de acuerdo en que Irán
no posee actualmente una bomba nuclear, no está construyendo un arma
nuclear y no tiene planes de hacerlo. Funcionarios, tanto
estadounidenses como israelíes, también están de acuerdo en que un
ataque a Irán solo retardaría su programa nuclear y en realidad lo
alentaría a buscar un arma nuclear.
Un contacto diplomático
continuo con Irán es la única manera de asegurar transparencia e impedir
un Irán con armas nucleares. El rechazo o frustración de un acuerdo
basado en inspecciones que buscamos actualmente con Irán, incluso si los
analistas expresan un cuidadoso optimismo de que es posible lograr un
acuerdo a corto plazo, hace que una acción militar preventiva contra
Irán sea más probable.
(7) A fin de impedir que Irán desarrolle
armas nucleares, EE.UU., en cooperación con sus aliados, debe utilizar
todos los elementos de poder nacional, incluyendo la diplomacia, sólidas
sanciones económicas y preparativos verosímiles, visibles, de una
opción militar.
El seguimiento de esas opciones no diplomáticas,
contrariamente al mito popular, no ayuda a las negociaciones. La
política de EE.UU. durante las tres últimas décadas ha adoptado
primordialmente la forma de sanciones económicas, amenazas y sanciones.
Ninguna de estas cosas ha producido un cambio significativo en la
conducta del gobierno iraní o ha logrado la transparencia que buscamos.
De hecho, la historia ha demostrado que las sanciones frecuentemente
preceden a la guerra, no la impiden. Las sanciones afectan a los mismos
iraníes comunes y corrientes a los que supuestamente apoyamos y
debilitan sus esfuerzos por alentar un cambio democrático en su país. La
amenaza de una acción militar contra Irán solo puede debilitar
las negociaciones diplomáticas sensibles y críticas que podrían ser
nuestra última oportunidad de lograr la transparencia y cooperación que
buscamos por parte del gobierno iraní.
(8) A pesar de todo, hasta
la fecha, las iniciativas diplomáticas, sanciones y otras acciones no
cinéticas respecto a Irán no han llevado a que el gobierno iraní
abandone su programa de armas nucleares.
EE.UU., el OIEA e Israel
han reconocido en público que Irán no tiene un programa de armas
nucleares. En una entrevista de enero de 2012 en Face the Nation
de CBS , el secretario de Defensa Leon Panetta declaró inequívocamente
que Irán no trata de construir un arma nuclear. Esta cláusula además
ignora que EE.UU. e Irán apenas han emprendido negociaciones directas.
Antes de las negociaciones del mes pasado, EE.UU. e Irán solo habían
tenido 45 minutos de conversaciones directas desde 2009.
(b)
Declaración de Política. Será política de EE.UU. tomar todas las medidas
necesarias, incluida la acción militar si es necesario, para impedir
que Irán amenace a EE.UU., sus aliados o a los vecinos de Irán con un
arma nuclear.
Esto constituye una autorización para el uso de
fuerza militar contra Irán. Ignora las advertencias de actuales y
antiguos máximos oficiales militares de EE.UU. que se han pronunciado
contrarios al uso de fuerza militar contra Irán, incluidos el ex
secretario de Defensa Robert Gates, y el actual secretario de Defensa
Leon Panetta. Un sondeo de febrero de 2012 demostró que menos de un 20%
del público israelí apoya un ataque a Irán aprobado por EE.UU. El
Congreso debe evitar los mismos errores que cometió en la guerra de Iraq
y rechazar todo lenguaje que pueda interpretase como una autorización
para la guerra contra Irán.
SEC. 1222. PREPARACIÓN MILITAR DE EE.UU. EN MEDIO ORIENTE
Sección
2 (A) Un pre-posicionamiento de suficientes suministros de aviones,
municiones, combustible y otros materiales para misiones aéreas y
marítimas en sitios avanzados cruciales en Medio Oriente y el Océano
Índico;
(B) mantener suficientes recursos navales en la región a
fin de señalar la resolución de EE.UU. y reforzar las capacidades de
EE.UU. para lanzar una campaña continua por mar y aire contra una serie
de objetivos nucleares y militares de Irán, proteger embarques por mar e
impedir represalias iraníes contra intereses de EE.UU. en la región.
(D)
realizar ejercicios de flota naval similares al gran ejercicio de marzo
de 2007 de la Quinta Flota de EE.UU. en la región para demostrar la
capacidad de mantener abierto el Estrecho de Ormuz y para contrarrestar
el uso de misiles contra barcos y de enjambres de lanchas motoras de
alta velocidad.
Una simple lectura de estas provisiones en H.R.
4310 consideradas en conjunto con H.R. 568 deja claro que: el Congreso
está preparando el terreno para la guerra contra Irán.
Dennis Kucinich, es representante del 10º Distrito de Ohio en el Congreso de EE.UU.
Fuente: Rebelion.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario