lunes, 21 de mayo de 2012

Al Fatah y Hamas acuerdan la formación de un gobierno de unidad palestino

Al Fatah y Hamas acuerdan la formación de un gobierno de unidad palestino

Representantes del movimiento palestinos Al Fatah y  el islamista Hamas acordaron el domingo en El Cairo medidas para la formación del Gobierno de unidad de la Autoridad Nacional Palestina y el trabajo de la Comisión Electoral Central en la Franja de Gaza, controlada por los islamistas, informó la agencia de noticias Maan.

"Desde el 27 de mayo y en un plazo de diez días deben completarse las consultas sobre la formación de un gobierno unificado. Una semana después, la Comisión Electoral Central puede comenzar sus labores en la Franja de Gaza", declaró Azzam al Ajman,  miembro de la Comisión Electoral Central citado por Maan.

Al Fatah y Hamas bajo los auspicios del aparato de inteligencia egipcio discutieron además un acuerdo para promover el proceso de reconciliación.

El movimiento palestino Al Fatah y Hamás, después de cuatro años de conflicto firmaron el 4 de mayo 2011 en  El Cairo un acuerdo de Reconciliación.

Las facciones acordaron celebrar elecciones generales en la Autoridad palestina, la formación de un gobierno de unidad de candidatos no alineados a ningún partido, la reestructuración de la Organización de Liberación Palestina y la liberación de los presos políticos.

Abbas y Mashaal acordaron el pasado 6 de febrero en Doha, capital de Qatar, formar un nuevo gobierno de transición hasta la celebración de las elecciones parlamentarias y presidenciales en Palestina.

El pasado 4 de mayo Al Fatah y Hamas firmaron un acuerdo de reconciliación interpalestina en El Cairo, donde anunciaron su intención de convocar elecciones parlamentarias y presidenciales y formar un gobierno interino de coalición.

Abbas y Mashaal ratificaron el respectivo acuerdo el pasado 24 de diciembre. No obstante, su cumplimiento fue interrumpido por discrepancias entre las partes sobre los miembros del gobierno de transición y la liberación de presos.

Fuente: RIA Novosti

No hay comentarios:

Publicar un comentario