La petrolera Bridas ya controla Esso en la Argentina
La petrolera de capitales argentinos propiedad de
la familia Bulgheroni en sociedad con la estatal china Cnooc recibió el
aval del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para
avanzar con la toma de posesión de las estaciones de servicio y la
refinería que la ex filial de Exxon en la Argentina tenía en Campaña.
Invertirán U$S800 millones para producir más.
![]() |
Un año y medio después
de cerrada la operación, ayer el Gobierno le dio luz verde a la compra
de la refinería de Campana y las estaciones de servicio de Esso por
parte de Bridas, empresa que comparten en porciones iguales la familia
Bulgheroni y el grupo chino CNOOC. De esta manera, la compañía se
consolida como la segunda petrolera integrada del país, detrás de YPF.
A través de Pan American Energy, donde tiene 40%, Bridas ya controla
el 19% de la producción de crudo y 12% de gas. Ahora, le suma el 13%
del mercado de combustibles que posee Esso.
La Secretaría de Comercio Interior que comanda Guillermo Moreno fue
la encargada de aprobar la operación de compra de la filial local, la de
Paraguay y Uruguay a la estadounidense ExxonMobil, que se había
concretado el 1 de marzo de 2011, por un monto que osciló entre U$S600
millones y U$S700 millones, informa hoy el diario Clarín.
En un contexto en el cual se están ajustando las reglas del negocio petrolero, tras la expropiación de YPF y el decreto 1277, que establece mayores controles sobre la industria, Bridas se apuró en anunciar inversiones.
En un contexto en el cual se están ajustando las reglas del negocio petrolero, tras la expropiación de YPF y el decreto 1277, que establece mayores controles sobre la industria, Bridas se apuró en anunciar inversiones.
|
A través de un comunicado, la compañía propiedad de la familia
argentina Bulgheroni y el grupo chino CNOOC International Limited,
anticipó que inyectará u$s 800 millones para aumentar la producción de
combustibles en el país.
“Bridas aumentará un 60% la capacidad de producción de gasoil de la
refinería de Campana, y en un 50% la producción de naftas”, indicó el
comunicado.
Como para estar a tono con los tiempos actuales de sustitución de
importaciones, en el comunicado Bridas anticipa que comenzará a
desarrollar localmente “procesos que hasta el presente se realizarán en
el exterior”. Y añade que “esto supone agregar valor local e incorporar
personal calificado para la operación de estos procesos”, informa el
diario El Cronista.com
Estos anuncios se suman a otros en los cuales los ejecutivos de
Bridas ya le anticiparon al Gobierno que durante este año invertirán
cerca de U$S300 millones con el objetivo de mejorar sus líneas de
procesamiento y elaboración de subproductos.
Desde marzo de 2010, Bridas está integrada en partes iguales por
Bridas Energy Holdings Limited y CNOOC International Limited, opera en
el Cono Sur a través de Pan American Energy (PAE) y desarrolla
actividades hidrocarburíferas en Asia Central y el Norte de África.
Fuente: MDZ Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario