Rachel Corrie, una espina de dignidad contra la arrogancia israelí
![]() |
Bulldozer blindado Caterpillar D9R de la IDF (MathKnight/Wikipedia) |
![]() |
Rachel Corrie (Schema-root.org/Wikipedia) |
El asesinato de la
estadounidense Rachel Corrie, de 23 años, en el campo de refugiado de
Rafah, Gaza, ha causado y sigue causando indignación y repugnancia. El
16 de Marzo de 2003, durante una protesta contra la demolición de casas
palestinas por parte de las fuerzas de ocupación israelí en la Franja de
Gaza, Rachel, perteneciente al Movimiento de Solidaridad
Internacional-MSI, con fortaleza se interpuso a un buldócer militar
Caterpillar D9 que intentaba demoler el precario hogar palestino del
doctor Samir Nasrallah, en Rafah. El militar israelí con la clásica
insensibilidad del ocupante continuó su marcha, levantó la pala y
aplastó a Rachel, luego frenó y dio marcha atrás pasando nuevamente
sobre el cuerpo tendido de Rachel, frente a las miradas atónitas del
resto de los activistas extranjeros del MIS, para finalmente demoler la
casa.
Rachel fue trasladada al hospital Najjar en Rafah, a las
17 horas y a las 17:20 falleció víctima de las heridas. Según el médico
palestino Ali Musa, señaló que “su muerte se debió al aplastamiento de
cráneo y fracturas torácicas”. Miles de palestinos salieron a las calles
de Gaza a repudiar el crimen sionista, al grito de “Hoy levantamos la
bandera de los Estados Unidos para mostrar nuestra solidaridad con todos
los estadounidenses que aman la paz, como Rachel” y “El primer ministro
Ariel Sharon es un criminal de guerra”.
![]() |
Rachel Corrie protestando frente a un bulldozer (Wikipedia) |
Pocos días antes Rachel
había escrito a su madre: “Cuando estoy con amigos palestinos tiendo a
sentirme un poco menos horrorizada que cuando intento actuar como
veedora de los derechos humanos, informadora o militante activista.
Ellos representan un buen ejemplo de cómo resistir por largo tiempo…
Creo que la palabra es dignidad. Cómo me gustaría que conocieras a estas
personas. Ojalá que algún día sea posible”.
Paradójicamente,
Estados Unidos no reclamó de manera adecuada por su ciudadana muerta
Rachel, una estudiante de la universidad de Evergreen College en su
pueblo natal de Olympia, en Washington, y se mantuvo paciente, a
diferencia, de la actitud contundente que hubiese adoptado frente a la
misma situación por un gobierno árabe no servil a sus intereses.
Con
arrogancia, oportunamente el ejército israelí de ocupación protegió al
autor del crimen y deshonrando a Rachel, expresó que “Murió
accidentalmente cuando corría delante de la excavadora”. El gobierno
israelí de Sharon certificó la declaración, convirtiéndose en parte
coautora del crimen de su ejército.
Los padres de la mártir
presentaron una demanda ante el Tribunal Superior israelí en la ciudad
de Haifa (ciudad palestina ocupada en 1948) en 2005, acusando a Israel
de forma intencionada y abusiva de matar a su hija y de no llevar a cabo
una investigación completa, creíble y de protección al responsable. Así
mismo, le reclamaron un resarcimiento de 300.000 dólares, que serían
donados a los campos refugiados palestinos en Rafah.
Luego de 7
años de espera el Tribunal israelí con un fallo prolongado, el martes
28/8/2012, el juez Oded Gershon, con poca ética de justicia leyó el
dictamen: “El Estado no es responsable de cualquier daño causado, ya que
se había producido durante acciones bélicas. Fue un lamentable
accidente”. Ghershon añadió “Se trató de un accidente desafortunado y no
de una acción intencionada, Corrie estaba en el lugar de forma ilegal…
Ella misma se puso en una situación de peligro y se quedó de pie delante
de una gran excavadora en un lugar donde su operario no podía verla. Su
muerte es resultado de un accidente que ella provocó contra sí misma”.
Luego de esta ironía, agregó “Rechazo la demanda. No hay justificación
para exigir al Estado pagar los daños y perjuicios. Los soldados habían
hecho todo lo posible para mantener a la gente fuera del sitio, pero
ella (Rachel) no quiso alejarse de la zona, como cualquier persona
sensata habría hecho”.
![]() |
Rachel Corrie luego de ser arrollada por el bulldozer, siendo auxiliada por sus amigos (Joe Carr/Wikipedia) |
Frente al veredicto volaron las fuertes
críticas de sus familiares y del MIS. Tanto por la abusiva investigación
militar original y como la del actual Tribunal, por ser ambas
exhaustivas y no creíbles. En contraparte y no conforme, el juez volvió a
justificar el crimen e indicó que “la investigación había sido la
apropiada, fijando la no culpabilidad del ejército”. La portavoz de la
familia Corrie, Stacy Sullivan, aseguró que los padres de Rachel
apelarán la medida y expresó la decepción por la justicia israelí, a
pesar que “era lo esperado”.
Desde el ultraderechista partido
Israel Beitenu, miembro de la coalición de gobierno del primer ministro
israelí Benjamín Netanyahu (responsable de crímenes de lesa humanidad) y
liderado por el fanático canciller israelí Avigdor Lieberman,
satisfechos con la resolución, anunciaron “El veredicto es la
reivindicación después de vilipendio (difamación)”. Difamando de ese
modo el espíritu de dignidad de Rachel y de los centenares de activistas
solidarios extranjeros que exponen sus vidas en defensa de un pueblo
oprimido y ocupado desde hace 64 años frente a una indiferencia
internacional que solo se hace eco con sus verborreas e inocuos
discursos.
La mártir estadounidense-palestina Rachel Corrie,
sigue siendo la espina de la dignidad contra la impunidad y la soberbia
de la ocupación israelí.
Suhail Hani Daher Akel
fue el primer Embajador del Estado de Palestina en la Argentina y primer
Representante de la OLP en la Argentina. Es Analista internacional
sobre la situación de Palestina.
Fuente: Rebelion.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario