Lanzan el primer fondo de inversión "ética" en Argentina
Se trata del "Fondo Aveti", que aspira a
convertirse en el puntapié inicial para la conformación de un "banco
ético" en el país y tiene por objetivo brindar alternativas crediticias a
un amplio segmento social no atendido por la banca financiera doméstica
en la actualidad. Por ahora, este fondo de inversión ofrecerá créditos
por entre $18.000 y hasta $600.000.
![]() |
Con líneas de créditos de
entre 18 mil y 600 mil pesos, el primer fondo de "inversión ética" de la
Argentina fue presentado hoy en esta ciudad, en el marco del Tercer
Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y
Sostenibilidad.
Se trata del "Fondo Aveti", que aspira a convertirse en el puntapié inicial para la conformación de un "banco ético" en el país y tiene por objetivo brindar alternativas crediticias a un amplio segmento social no atendido por la banca financiera doméstica en la actualidad.
Esta propuesta surge del cruce entre ETIMOS, una organización que tiene su origen en el Tercer Sector italiano, y la fundación latinoamericana para el desarrollo sostenible Avina, según se informó a la prensa durante su lanzamiento, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El fondo, estructurado como un fideicomiso abierto a recibir nuevos inversores que busquen contribuir con su filosofía ética y social, apunta a generar créditos para empresas sociales, cooperativas proveedoras de agua potable, energía y demás servicios, al igual que emprendimientos productivos de la economía solidaria.
En su nómina de potenciales tomadores de préstamos también figuran emprendedores orientados a la llamada "nueva economía" o "economía verde", con el objetivo de generar efectos positivos en el ámbito donde se desarrollen.
Divididas en Innovaciones y Microfinanzas, las líneas de créditos parten de 18 mil pesos y llegan a los $ 600 mil, para instituciones financieras pequeñas.
Fuente: MDZ Online
Se trata del "Fondo Aveti", que aspira a convertirse en el puntapié inicial para la conformación de un "banco ético" en el país y tiene por objetivo brindar alternativas crediticias a un amplio segmento social no atendido por la banca financiera doméstica en la actualidad.
Esta propuesta surge del cruce entre ETIMOS, una organización que tiene su origen en el Tercer Sector italiano, y la fundación latinoamericana para el desarrollo sostenible Avina, según se informó a la prensa durante su lanzamiento, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El fondo, estructurado como un fideicomiso abierto a recibir nuevos inversores que busquen contribuir con su filosofía ética y social, apunta a generar créditos para empresas sociales, cooperativas proveedoras de agua potable, energía y demás servicios, al igual que emprendimientos productivos de la economía solidaria.
En su nómina de potenciales tomadores de préstamos también figuran emprendedores orientados a la llamada "nueva economía" o "economía verde", con el objetivo de generar efectos positivos en el ámbito donde se desarrollen.
Divididas en Innovaciones y Microfinanzas, las líneas de créditos parten de 18 mil pesos y llegan a los $ 600 mil, para instituciones financieras pequeñas.
Fuente: MDZ Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario