Es oficial, desaparece Messenger: 10 ventajas y desventajas
Por Montserrat Arqué
Se acerca el fin de una era. Recientemente, los directivos de Microsoft anunciaron que luego de un poco más de una década de funcionalidad, Messenger dejará de operar como tal para el primer trimestre de 2013, por lo que desde ahora los usuarios de dicho programa deberán buscar nuevas formas de comunicación.
Ultimahora.com señala que en los últimos años, Messenger
fue perdiendo poco a poco los 330 millones de clientes que tenía a
nivel mundial con la aparición de diversas redes sociales,
principalmente Facebook, así como de aplicaciones de mensajería
instantánea para smartphones, lo cual hizo que la gente dejara de utilizar el servicio de MSN.
Ante esta situación y para poder hacerle frente, Microsoft decidió
realizar una alianza estratégica con Skype, por lo que ahora quienes se
conectaban por Messenger deberán migrar al otro sistema de video
llamadas para poder conversar con todos sus contactos, indica lostiempos.com.
En De10.mx te decimos las 10 ventajas y desventajas que trae decirle adiós a Messenger.
Las ventajas
1. No más spam por medio de Messenger. Seguro que en
más de un día, al abrir tu cuenta, recibías la invitación de alguien que
quería agregarte al programa y cuya dirección de correo era sumamente
extraña, hecho que hacía pensar que se trataba de spam. Con la fusión
con Skype, eso quedó en el pasado, pues nadie podrá agregarte si no te
conoce.
2. Adiós al riesgo de un virus. Messenger se había
vuelto un canal ideal para esparcir virus informáticos. De seguro un
amigo tuyo te pidió varias veces que por favor no abrieras el archivo
que supuestamente te había mandado hace un par de minutos, algo que él
no había hecho y que realmente era un virus.
3. No existirán tantas actualizaciones. Una de las
cosas por las cuales Messenger dejó de utilizarse fue que los usuarios
se cansaran de recibir mínimo una vez al mes un mensaje en donde se les
solicitaba actualizar el programa, cosa que hacía que perdiera
estabilidad y sus servicios más lentos.
4. Mejoras en la comunicación. Los encargados de hacer
la fusión señalan que a través de Skype, la comunicación de los usuarios
será "versátil y flexible". Olvídate ya de los odiosos zumbidos,
colores estrafalarios y tipografía incomprensible, cosas que en
ocasiones, hacían que prefirieras cerrar todas las ventanas.
5. Disponibilidad. Skype, a diferencia de Messenger,
permitirá conectarte a través de todo tipo de dispositivos móviles, sin
importar el sistema operativo que utilicen, así como de consolas y
televisores inteligentes.
Además, Podrás hacer video llamadas desde tu teléfono celular, así como
compartir archivos, pantallas, marcar a teléfonos fijos y móviles de
cualquier parte del mundo, cosa que no podías hacer con el programa de
MSN.
Las desventajas
1. No todos tienen Skype. Messenger es un sistema de
comunicación que ha operado desde 1999, por lo que mucha gente, en
particular los adultos que lograron familiarizarse con internet en los
últimos años, han utilizado este programa como su única herramienta de
comunicación.
Habrá quienes jamás hayan utilizado Skype, por lo que primeramente,
deberán bajar el programa y posteriormente, tendrán que familiarizarse,
con el mismo, lo cual podría provocar que muchos desistan en su intento y
se olviden de utilizar estas herramientas de comunicación.
2. El cambio será paulatino. La migración de usuarios
de Messenger a Skype se realizará a principios del próximo año, pero el
cambio será gradual y paulatino. Puede ser que algunos países lo hagan
antes que otros, por lo que si tienes contactos en el extranjero, quizá
no podrás comunicarte con ellos durante un tiempo.
3. Skype no es tan personalizable. Messenger permitía
personalizar el perfil, por medio de plantillas, colores, tipografía e
imágenes, a través de una gran variedad de cambios que ofrecía el
sistema.
Skype también puede personalizarse, aunque en menor proporción, por lo
cual tendrás que conformarte con los pocos cambios que puedes hacer de
tu perfil en este programa.
4. Skype no posee tantos iconos. Una de las cosas que
hacía especial la comunicación vía Messenger era la utilización de
infinidad de iconos, propios del programa y muchos otros que adquirías
bajando en internet o que compartían entre usuarios. Un hecho que cambió
la forma de comunicarnos en los últimos años.
Skype también posee iconos que puedes utilizar para darle un sentido
especial a cada mensaje, aunque no la misma variedad de MSN, por lo que
algunos podrían desencantarse de este canal.
5. Problemas con el correo. Messenger está vinculado a Hotmail, por lo que muchos usuarios suelen conectarse simplemente para recibir las notificaciones de su cuenta de e-mail.
Skype no estará conectado a ningún servicio de correo, por lo que la
gente no se enterará si recibe mails nuevos y por lo tanto, deberá
revisar su cuenta de forma manual, día con día, una operación más que
deberá agregar a las cosas que tiene que hacer.
Fuente: de10.com.mx


No hay comentarios:
Publicar un comentario