Moscú
insiste: esas potencias tienen que ser parte de los estudios. Los
rebeldes cuentan con el apoyo de EEUU, Inglaterra, Israel y otros.
![]() |
(Foto AP)
|
Moscú
insiste en que solo un grupo de expertos internacionales independientes
en el que participen profesionales de Rusia y China puede garantizar
una debida investigación del presunto uso de armas químicas en Siria.
El Gobierno de Bashar al Assad acusa a los rebeldes de haber recurrido a armas químicas el pasado 19 de marzo en la provincia de Alepo y exhorta a la ONU a que investigue el caso.
"Solo un grupo equilibrado de expertos internacionales puede garantizar una investigación objetiva del uso de armas químicas en Siria el pasado 19 de marzo. Deben participar obligatoriamente representantes de los cinco Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellos químicos rusos y chinos", ha insistido este lunes el vicecanciller ruso, Guennadi Gatílov, a través de su cuenta en Twitter.
Fuente: MDZ Online
El Gobierno de Bashar al Assad acusa a los rebeldes de haber recurrido a armas químicas el pasado 19 de marzo en la provincia de Alepo y exhorta a la ONU a que investigue el caso.
La oposición siria, a su vez, asegura que fueron las tropas gubernamentales quienes lanzaron el misil con la carga química.
Como resultado del ataque murieron 25 personas y otras 110 resultaron
heridas. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se comprometió a
que la correspondiente investigación comience "lo antes posible en la
práctica"."Solo un grupo equilibrado de expertos internacionales puede garantizar una investigación objetiva del uso de armas químicas en Siria el pasado 19 de marzo. Deben participar obligatoriamente representantes de los cinco Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellos químicos rusos y chinos", ha insistido este lunes el vicecanciller ruso, Guennadi Gatílov, a través de su cuenta en Twitter.
Fuente: MDZ Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario