Ford invierte US$ 200 millones para producir el nuevo Focus en el país
El vehículo se empezará a fabricar este
mismo año; se trata de la segunda plataforma global exclusiva en la
región; esperan que genere 300 empleos.
Por José Hidalgo Pallares
Con
una inversión de 200 millones de dólares, la terminal local de la
automotriz norteamericana Ford empezará a producir este año, de manera
exclusiva para América latina, la nueva versión del Ford Focus.
El lanzamiento del nuevo modelo del sedán fue anunciado
ayer a la presidenta Cristina Kirchner por el presidente de Ford
Argentina y Chile, Enrique Alemañy. En el acto, celebrado en la Casa de
Gobierno, también participaron la ministra de Industria, Débora Giorgi, y
otras autoridades de la automotriz.
El nuevo Focus, que pertenece a la plataforma global de
Ford en el segmento de vehículos medianos, se producirá en la planta de
la empresa en General Pacheco, provincia de Buenos Aires. La versión
anterior del sedán será discontinuada.
Según destacó el Ministerio de Industria a través de un
comunicado de prensa, la inversión "permitirá un aumento en la
capacidad instalada [de la planta de Pacheco] del 19 por ciento, al
pasar de 480 a 572 unidades por día. De este modo, se producirán 66.000
autos al año y el 71 por ciento será destinado a la exportación". El
comunicado también resaltó que el proyecto "generará 300 nuevos puestos
de trabajo".
La empresa, en tanto, destacó que de los 200 millones
de dólares de inversión total, 60 millones estarán destinados al
"desarrollo de piezas fabricadas localmente". Este rubro incluye tanto
el trabajo con autopartistas nacionales como la producción propia de
piezas para el nuevo modelo.
"La asignación de la fabricación a la planta de Pacheco
de una segunda plataforma global exclusiva en la región (la primera es
la de la pick-up Ranger, que se produce sólo en tres países) habla de la
relevancia de la Argentina en el plan global One Ford", dijo Alemañy,
quien también mencionó que este año Ford celebra 100 años en la
Argentina. "Esta estratégica inversión ratifica el compromiso histórico
de Ford con la Argentina y su sociedad", dijo el empresario.
Giorgi, en tanto, afirmó: "Esta inversión de una líder
mundial como Ford permitirá consolidar a nuestro país como plataforma
regional para la industria automotriz, lo que significa más y mejor
trabajo para todos los argentinos".
El comunicado de Industria destaca que "el nuevo modelo
se lanza con un nivel de integración similar a la serie vigente de
Focus, pero paulatinamente alcanzará un porcentaje mayor de componentes
locales a partir del plan de localización implementado".
Desde hace varios meses, Giorgi ha venido presionando a
las terminales instaladas en el país para que aumenten la utilización
de autopartes locales en sus procesos productivos.
Como parte de esta política, el año pasado las
terminales tuvieron que presentar al Gobierno un listado de sus
potenciales proveedores para que, con asesoría del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI), inicien un proceso de mejora de su
competitividad. Fuentes del sector autopartista, no obstante, señalan
que los resultados son hasta ahora modestos.
El lanzamiento anunciado ayer por Ford se suma a otras
grandes inversiones en el sector automotor que se anunciaron en 2012,
como la de General Motors (US$ 450 millones) y la de Mercedes-Benz ($
797 millones).
Anuncian inversiones en neumáticos
Antonio Mello, presidente de Michelin Argentina,
anunció un programa de inversiones por $ 143 millones, que se da en el
marco de la celebración de los 100 primeros años de la firma francesa de
neumáticos en el país.
La inversión se divide en distintos rubros, que
incluyen la apertura de nuevos puntos de venta y centros de servicio, el
lanzamiento de nuevos productos, el desarrollo de los negocios
generados durante la ronda que se llevó a cabo en Francia con
participación de proveedores locales y la apertura de tres nuevas
plantas de "recapado Michelin", es decir, la renovación de una carcasa
usada reemplazando la banda de rodaje.
Según Mello, para compensar las importaciones de
cubiertas, Michelin exporta materias primas, productos semiterminados y
otros bienes vinculados con su negocio.
Fuente: lanacion.com.ar


No hay comentarios:
Publicar un comentario