Rusia confirma el suministro de sistemas antiaéreos Pantsir-S1 a Brasil
El director del Servicio
Federal ruso de Cooperación Militar Técnica (FS VTS), Alexandr Fomín,
dio por seguro hoy el suministro de sistemas antiaéreos de cañón-misil
Pantsir-S1 a Brasil.
La decisión ya está tomada, aseguró Fomín en
los pasillos de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad LAAD 2013
cuya novena edición se desarrolla estos días en Río de Janeiro. Agregó
que el asunto se encuentra en el proceso rutinario de gestiones.
Los sistemas antiaéreos Pantsir-S1, según él, podrán “cubrir” las instalaciones deportivas durante el Mundial de Fútbol de 2014.
También anunció que en el próximo otoño boreal
Rusia entregará a Brasil los restantes tres helicópteros Mi-35M, de un
total de 12 que se comprometió a suministrar mediante un contrato de
2008.
Los Mi-35 Hind, o AH-2 Sabre como los llaman los brasileños, son los
primeros helicópteros de ataque especiales que se incorporaron a la
Fuerza Aérea de Brasil (FAB). Forman parte de la segunda escuadrilla del
Grupo aéreo 8 emplazada en la base aérea de Porto Velho.
El sistema antiaéreo de cañón-misil Pantsir-S (SA-22 Greyhound en la
clasificación de la OTAN), desarrollado por la empresa rusa KBP, tiene
la función de proteger instalaciones militares, administrativas e
industriales de aviones, helicópteros, misiles de crucero y armas de
alta precisión.
El sistema, que puede ser instalado en tierra o montado sobre camión,
consta de 12 misiles guiados 57E6-E y dos cañones antiaéreos
automáticos 2A38M con 1.400 proyectiles de 30 mm. Sus misiles pueden
destruir blancos a una altura de 15.000 metros y a una distancia de
20.000 metros; la zona de impacto del cañón es de 3.000 y hasta 4.000
metros, respectivamente.
Una batería de seis cañones-misiles Pantsir-S1 puede destruir
simultáneamente 24 objetivos: aviones, helicópteros, proyectiles,
vehículos blindados o lanchas.
Una prueba realizada a mediados de octubre pasado en el noroeste de
Rusia demostró que los Pantsir-S son capaces de interceptar misiles de
crucero lanzados desde un bombardero estratégico.
Rusia dispuesta a otorgar a Brasil licencia para producir aviones de entrenamiento Yak-130

Rusia negocia la venta de aviones de entrenamiento
Yakovlev Yak-130 a Brasil y estaría dispuesta a conceder una licencia
para la producción de estas máquinas en territorio brasileño para toda
Latinoamérica, comunicaron hoy varios ejecutivos de la industria rusa de
Defensa.
“Mantenemos consultas detalladas con Brasil y
nos gustaría debatir los aspectos de la tecnología y la producción de
esta máquina para toda la región”, declaró el vicepresidente de
Marketing y Relaciones Exteriores de la corporación aeronáutica rusa
Irkut, Vladímir Saútov, quien asiste a la Feria Internacional de Defensa y Seguridad LAAD 2013 en Río de Janeiro.
El avión de instrucción y combate Yak-130 es uno de los proyectos clave para Irkut.
Saútov destacó que “Latinoamérica es un mercado sumamente
interesante” para su empresa y que “Brasil, como uno de los países
líderes en materia de construcciones aeronáuticas, podría ser un socio”.
Mencionó como ejemplo de tal cooperación estratégica a la corporación india HAL que fabrica bajo licencia rusa el caza Su-30.
Un ejecutivo del grupo Rosoboronexport, Serguei Ladiguin, dijo que
Rusia sugiere a Brasil empezar con la compra de un lote de los Yak-30.
“Luego se podría montar aquí una línea de ensamblaje de algunos
componentes con la ulterior opción de coproducir este avión”, dijo.
Explicó que Rusia propone el mismo esquema a todos los países con un buen nivel del desarrollo de la industria aeronáutica.
En marzo pasado se supo que Bangladesh planea comprar 24 aviones
Yak-130 gracias a un crédito de US$1.000 millones otorgado por Moscú. Vladímir
Saútov precisó hoy que las partes podrían firmar el respectivo contrato
este año, con la primera entrega del material en 2015.
El Yak-130 es el avión básico para el entrenamiento de pilotos de la
Fuerza Aérea de Rusia. Sirve para entrenar a los futuros pilotos de
cazas de cuarta y quinta generación en técnicas de pilotaje y misiones
de combate. De hecho, es un avión polivalente capaz de desempeñarse como
un caza ligero.
Fuente: RIA Novosti



No hay comentarios:
Publicar un comentario