Identifican restos de una sonda rusa en Marte
Aunque todavía resta confirmar el descubrimiento, se trataría de la nave Mars 3, que los soviéticos enviaron en 1971.
AP
![]() |
| Las imágenes tomadas por el reconocedor orbital de Marte de la NASA muestran lo que podrían ser restos de la sonda. (AP / NASA) |
Aficionados rusos al espacio, que revisaban
imágenes de la NASA, han ubicado lo que podrían ser partes de una nave
espacial que la Unión Soviética colocó en Marte en 1971 y que
misteriosamente dejó de funcionar.
Una serie de imágenes captadas por la Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que circunda el Planeta Rojo, muestra lo que podría ser la sonda espacial Mars 3, junto con su paracaídas, escudo térmico y otros equipos que se desprendieron durante el descenso a través de la delgada atmósfera marciana. Aunque los científicos consideraron promisorio el hallazgo, hace falta más seguimiento para confirmarlo.
La sonda operó sólo 15 segundos en la superficie marciana antes de que repentinamente dejara de comunicarse. Fue parte de una misión doble que lanzó la Unión Soviética en 1971. Su sonda melliza Mars 2 se estrelló.
Los aficionados rusos formaron parte de un grupo de cibernautas que siguió el vehículo Curiosity, la misión más reciente de la NASA en Marte. Se valieron de una colaboración colectiva para analizar las imágenes de archivo, disponibles al público, y comunicaron su descubrimiento a los científicos.
A comienzos de este año, a petición del grupo, el Reconnaissance Orbiter pasó arriba de la región donde habría caído la Mars 3 y fotografió el sitio.
Aunque las imágenes mostraron objetos que parecen corresponder a los de una nave que descendió, los científicos dijeron que también podría tratarse de rocas o formaciones geológicas naturales.
Hay planes para tomar más imágenes y hablar con los ingenieros rusos sobre la misión, a fin de tener una mejor idea del procedimiento de aterrizaje.
Siempre existe una posibilidad de "que no obtengamos una respuesta definitiva'', dijo Alfred McEwen, de la Universidad de Arizona en Tucson, quien está a cargo de la cámara en el orbitador.
Cuando la sonda Curiosity aterrizó el año pasado en Marte, el explorador pudo localizar su paracaídas, cohete propulsor y cables que fueron arrojados cuando la nave, que es del tamaño de un automóvil, tocó la superficie en un viejo cráter.
Una serie de imágenes captadas por la Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que circunda el Planeta Rojo, muestra lo que podría ser la sonda espacial Mars 3, junto con su paracaídas, escudo térmico y otros equipos que se desprendieron durante el descenso a través de la delgada atmósfera marciana. Aunque los científicos consideraron promisorio el hallazgo, hace falta más seguimiento para confirmarlo.
La sonda operó sólo 15 segundos en la superficie marciana antes de que repentinamente dejara de comunicarse. Fue parte de una misión doble que lanzó la Unión Soviética en 1971. Su sonda melliza Mars 2 se estrelló.
Los aficionados rusos formaron parte de un grupo de cibernautas que siguió el vehículo Curiosity, la misión más reciente de la NASA en Marte. Se valieron de una colaboración colectiva para analizar las imágenes de archivo, disponibles al público, y comunicaron su descubrimiento a los científicos.
A comienzos de este año, a petición del grupo, el Reconnaissance Orbiter pasó arriba de la región donde habría caído la Mars 3 y fotografió el sitio.
Aunque las imágenes mostraron objetos que parecen corresponder a los de una nave que descendió, los científicos dijeron que también podría tratarse de rocas o formaciones geológicas naturales.
Hay planes para tomar más imágenes y hablar con los ingenieros rusos sobre la misión, a fin de tener una mejor idea del procedimiento de aterrizaje.
Siempre existe una posibilidad de "que no obtengamos una respuesta definitiva'', dijo Alfred McEwen, de la Universidad de Arizona en Tucson, quien está a cargo de la cámara en el orbitador.
Cuando la sonda Curiosity aterrizó el año pasado en Marte, el explorador pudo localizar su paracaídas, cohete propulsor y cables que fueron arrojados cuando la nave, que es del tamaño de un automóvil, tocó la superficie en un viejo cráter.
Fuente: Los Andes Online



No hay comentarios:
Publicar un comentario