La CIA lanza operación de suministro de armas a los rebeldes sirios

La CIA empezó una operación
secreta de envío a Jordania de armas destinadas para los insurgentes
sirios, comunicó hoy The Wall Street Journal (WSJ).
La operación se lleva a cabo según un plan de aumentar la ayuda
militar y otra a los grupos antigubernamentales sirios, anunciado por
los dirigentes de EEUU este mes de junio.
Fusiles y sistemas antitanque llegarán a Jordania en el transcurso de
unas tres semanas. Durante otras dos, oficiales de la CIA instruirán a
los primeros destacamentos de rebeldes que serán trasladados a Siria.
Se supone que tales destacamentos, de varios centenares de efectivos
cada uno, empiecen a infiltrarse en Siria mensualmente, a partir de
agosto próximo, lo cual permitirá igualar el potencial de combate de los
rebeldes y de las tropas gubernamentales.
Según WSJ, dirigentes de EEUU están sosteniendo conversaciones con
varios países, incluida Francia, sobre el transporte de armas desde
arsenales europeos a Jordania. También Arabia Saudita realizará
suministros de armas a la oposición siria.
La Administración de EEUU se negó a comentar esa información al WSJ.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró anteriormente que la
oposición siria desde hace mucho recibe armas y ayuda financiera desde
el exterior y que precisamente esos envíos determinan el desarrollo de
la situación en el país, donde el conflicto entre las autoridades y la
oposición continúa desde marzo de 2011 y ya se cobró más de 93.000
vidas.
El rey de Jordania advierte sobre la propagación del conflicto en Siria
El rey Abdalá II de Jordania
alertó, en una entrevista publicada hoy por el diario panárabe Ashark
al-Awsat, de que el conflicto en Siria podría extenderse a otros países
de la región.
“Está claro que la crisis en Siria puede transformarse de una guerra
civil en un conflicto regional e ideológico de magnitud impredecible y
consecuencias nefastas”, advirtió el monarca hachemí.
Jordania acogió en su territorio a más de 550.000 refugiados sirios, de un total de 1,5 millones que huyeron de las hostilidades, según estimaciones de la ONU.
Abdalá II resaltó que ya es hora de “poner fin a la expansión
regional de la crisis en Siria que va empeorando”. Para ello se necesita
un mayor grado de coordinación tanto entre países árabes como a escala
internacional, dijo.
Al comentar el conflicto entre palestinos e israelíes, el rey señaló
que el estancamiento del proceso del arreglo podría provocar “un
estallido de protestas como las de la Primavera Árabe, que podrían
manifestarse en forma de una nueva intifada o de un ciclo de violencia y
contra-violencia”.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario