Curiosidades sobre el Tetris
Este juego encierra muchos misterios, desde su nombre hasta su gran popularidad.

Había una vez un ingeniero informático llamado
Alexei Patjinov (Алексей Пажитнов) que estudiaba en el centro de cálculo
Dorodnicyn de la Academia de las Ciencias de la URSS, Moscú. Alexei
mostró mucho interés en los juegos computacionales y, por eso, transmite
sus ideas al Elektronika 60. Más tarde, compró un juego de pentaminós
en el que se inspiró para crear un nuevo juego al que llamó Тетрис, es
decir: Tetris. El nombre es una mezcla de tetrominó y tenis.
En otro lugar, Vadim Gerasimov, que tenía 16 años y estudiaba
algoritmos de encriptación en MS DOS, llamó la atención de Dimitry
Pavlovsky, que compartía su interés por los IBM PC y le propuso crear
uno juego juntos. Entonces fue cuando conocieron a Alexei Patjinov, con
el que también querían hacer un juego. Un tiempo después, programaron
uno llamado “Ingeniería Genética”, en el que tetrominós se encajaban en
la pantalla por medio de cursores.
Entonces fue cuando Patjinov creó el Tetris en el terminal de
Elektronika 60. Juntos lo llevaron al MS DOS en 1986 bajo el sello de
Academysoft, pero ninguno era buen vendedor, así que regalaron copias
del juego.
En 1989 salió la versión de Game Boy, probablemente la más famosa de
todas. En 1991 Alexei se marchó a Estados Unidos con su amigo Vladimir
Pokhilko y ríos de tinta empezaron a correr.
Una de las batallas legales más interesantes pasó en 1989 porque en
ese momento se concedían dos tipos licencias de Tetris: una para
máquinas operadas por monedas y otra para uso doméstico. Fueron
concedidas licencias a Atari y Nintendo, pero sólo para uso de arcade y
consola. El caso es que Tengen, la división doméstica de Atari,
convirtió el juego de recreativa a la NES.
La versión de Tengen era más fiel a la recreativa, pero lógicamente
Nintendo no se iba a quedar de brazos cruzados. Por ello, demandó a
Tengen y ganó, como resultado tuvieron que retirar todas las copias que
tenían. Estas batallas legales entre Nintendo y Tengen durarían hasta
1991.
Cosas curiosas sobre el Tetris
• Además de ser el nombre del juego, Tetris es un verbo que significa
eliminar cuatro hileras al mismo tiempo, lo cual sólo puede conseguirse
con la pieza larga colocándola verticalmente cuando todas las demás
hileras están llenas.
• Aunque originalmente fue liberado para usarse en PC, el Tetris
obtuvo su gran popularidad del Nintendo Game Boy, de los cuales se
vendieron 35 millones de copias.
• En el 2007, el portal especializado en videojuegos ign.com,
calificó al Tetris como el tercer mejor juego de todos los tiempos, sólo
detrás de "Super Mario Bros" en primer lugar y "The Legend of Zelda:
Ocarina of Time" en segundo.
• A pesar de que Nintendo adquirió los derechos exclusivos para su
uso en consolas, Sega lo incluyó en su Mega Drive, lo cual desató una
batalla legal y tuvo que retirarlo. Las pocas copias que quedan de esta
versión valen miles de dólares.
• A diferencia de la mayor parte de los juegos, no hay posibilidad de
“ganar” en el Tetris. En 1988 un estudiante de maestría en ciencias
escribió una tesis donde concluía que debido a la naturaleza aleatoria
de las figuras es imposible desarrollar una estrategia para ganar
indefinidamente y es inevitable que el jugador termine perdiendo.
• A pesar de haberse vuelto mundialmente famoso, Pajitnov
prácticamente no ganó dinero con el juego y dijo: “Déjeme decirle mi
opinión sobre el software libre: Nunca debió haber existido y hoy no
debería existir”.
• Escaneos cerebrales de los jugadores de Tetris muestran un
incremento notable de la actividad cerebral, en algunos casos aumentando
la tasa de funcionamiento en siete veces, en determinadas áreas. Es
bueno jugar tetris!
Fuente: diariouno.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario