martes, 10 de septiembre de 2013

EEUU dispuesto a suspender el ataque si Damasco entrega su arsenal químico

Presidente de EEUU, Barack Obama

El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció que su país estaría dispuesto a suspender el ataque contra Siria si el régimen de Bashar Asad pone su arsenal químico bajo control internacional tal como lo propuso el lunes Rusia.

“Absolutamente. Si esto realmente ocurre”, dijo Obama a la pregunta de ABC News de si suspendería la operación contra Damasco en caso de que el plan propuesto por Moscú se cumpliera. En declaraciones a varias cadenas de televisión estadounidenses, el presidente comentó anoche la propuesta rusa presentada por el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov y que también incluye la futura destrucción del arsenal químico sirio y la plena adhesión del país a la Organización para la Prohibición de este tipo de armas.

El líder norteamericano aseguró que su país seguirá la vía diplomática que abre el plan ruso, y anunció que habrá consultas inmediatas con Moscú para concretarlo. Al mismo tiempo, Obama advirtió de que Washington necesita una “respuesta urgente” a la iniciativa y que continuará mientras tanto promoviendo sus planes bélicos en el Congreso.

También admitió que aún no ha decidido si seguiría adelante con los preparativos del ataque si el Congreso lo rechaza. Asimismo, se mostró consiente de que la posible intervención no tiene demasiados apoyos entre los legisladores y la población, y reiteró que se dirigirá la noche del martes a la nación para explicar el asunto.

Por el momento, la propuesta rusa y las posteriores declaraciones de Obama alteraron el calendario de los debates parlamentarios sobre la autorización del ataque. El líder de la mayoría demócrata Harry Reid en el Senado anunció anoche que pospone la votación prevista inicialmente para el miércoles. Los asistentes de Reid informaron posteriormente que la Cámara alta aún podría votar en la segunda mitad de esta semana, aunque no concretaron la fecha.

El presidente Barack Obama solicitó al Congreso de EEUU la autorización para una operación militar contra Siria después de que un informe de inteligencia señalara al régimen de Bashar Asad como responsable del ataque con armas químicas perpetrado el pasado 21 de agosto cerca de Damasco. De acuerdo al documento, el ataque causó al menos 1429 muertos, 446 de ellos niños.

Las pruebas visuales del ataque químico en Siria se elaboraron de antemano, según Exteriores ruso

Los expertos internacionales que participaron en la 24ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU presentaron pruebas contundentes de que los vídeos y las fotos del ataque químico en las afueras de Damasco se fabricaron antes del 21 de agosto cuando se perpetró, informó este martes el Ministerio de Exteriores ruso.

En la reunión Los Derechos Humanos y conflictos armados: las amenazas de EEUU de recurrir a la fuerza contra Siria y el derecho internacional intervinieron analistas internacionales, políticos y religiosos sirios y periodistas.

Se presentaron pruebas contundentes de que los vídeos y las fotos en las que se ven víctimas del ataque químico del 21 de agosto en las afueras de Damasco se realizaron con antelación. Varios testigos afirmaron de manera unánime a la audiencia que las armas químicas en Guta de Este fueron usadas por los rebeldes. Los resultados de las indagaciones del accidente efectuadas por los activistas y los testimonios se trasmitieron a la comisión independiente que investiga el caso”, dice el comunicado de Exteriores ruso.

Los participantes anunciaron igualmente que el uso de la fuerza contra Siria sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU infringiría gravemente el derecho internacional e iría en contra de la opinión de la comunidad mundial.

Según los expertos, una intervención militar provocaría víctimas entre civiles y causaría una catástrofe humanitaria en Siria y en la región. El Consejo instó a la ONU a oponerse a la operación de EEUU que, en su opinión, debe responder de sus amenazas ilegales de usar la fuerza.

Ejército Libre Sirio roza la desintegración, según el exrehén belga

El académico y escritor belga Pierre Piccinin da Prata, liberado el pasado domingo tras cinco meses de secuestro en manos de rebeldes sirios
El académico y escritor belga Pierre Piccinin da Prata, liberado el pasado domingo tras cinco meses de secuestro en manos de rebeldes sirios.

El Ejército Libre Sirio que lucha contra el régimen de Bashar Asad está a poco de desintegrarse, afirmó el académico y escritor belga, Pierre Piccinin da Prata, liberado el pasado domingo tras cinco meses de secuestro en manos de rebeldes sirios.

“A excepción de Alepo, los grupos del Ejército Libre que inicialmente lucharon por la democracia, ahora se están desintegrando”, declaró Piccinin.

Según el belga, algunos combatientes regresaron a sus pueblos por “estar decepcionados”, mientras que otros se unieron al islamista Frente Al-Nusra. “Los que quedan, son auténticos bandidos”, declaró Piccinin en una entrevista al periódico La Libre Belgique.

El exrehén de los rebeldes sirios sigue insistiendo en que no fueron las fuerzas gubernamentales que usaron agresivos tóxicos en las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto. “Ese armamento no lo usó el régimen de Asad ni sus seguidores”, afirmó.

Islamistas sirios secuestraron a Piccinin y al periodista italiano Domenico Quirico en abril pasado. Fueron liberados el domingo, 8 de septiembre, supuestamente, por un rescate, aunque las fuentes oficiales no confirman esa información.

El investigador belga ya había sido secuestrado en Siria en mayo de 2012. Entonces, los rebeldes lo liberaron tras seis días de palizas al darse cuenta de que no podrían obtener un rescate.

Piccinin es autor de dos libros sobre Siria, país al que viajó en siete ocasiones desde 2011.

La crisis en Siria sufrió un nuevo deterioro el 21 de agosto, cuando varios grupos opositores denunciaron un ataque con armas químicas en las afueras de Damasco.

El presidente de EEUU, Barack Obama, solicitó al Congreso la autorización para una operación militar contra Siria después de que un informe de inteligencia señalara al régimen de Bashar Asad como responsable de aquel ataque que, de acuerdo al documento, causó al menos 1.429 muertos, 446 de ellos niños.

Fuente: RIA Novosti

No hay comentarios:

Publicar un comentario