Envían pieza de 30.000 kilos para una represa de San Juan
Jaquelina Jimena - jjimena@losandes.com.ar
![]() |
La cámara espiral tiene casi 8 metros de diámetro. (Marcelo Ruiz / Los Andes) |
Con 35 años en el mundo de la industria
metalmecánica de Mendoza, la firma Industria Metalmecánicas Especiales
(IME) tiene en carpeta un proyecto de envergadura: abastecer de
equipamiento a la central Hidroeléctrica Punta Negra, localizada en San
Juan.
En concreto, IME -que emplea a 112 personas en Mendoza- se dedica a la fabricación de componentes hidromecánicos y a todo lo que tiene que ver con regulación de caudal y conducción del agua de los proyectos hidroeléctricos.
Ayer realizaron el segundo envío de una cámara espiral de proporciones gigantescas, de 7,90 metros de diámetro y 30 mil kilos, la que logró ser transportada en un carretón con capacidad para 54 toneladas.
"La logística de transporte fue realizada íntegramente por nuestra empresa y cuenta con acompañamiento de dos camionetas de IME SACI y custodia policial, circulando por la ruta 40, hasta la obra en la provincia de San Juan. Es un gran logro y estamos trabajando mucho porque los trabajos de la obra continuarán todo el año que viene", explicó ayer Facundo Esnal, de IME.
La firma mendocina es la encargada de proveer los hidromecánicos del descargador de fondo de la obra de toma en San Juan, así como también el revestimiento del túnel de aducción; tubería forzada; ata guías del tubo de aspiración, servicios auxiliares mecánicos y las dos cámaras espiral de las turbinas de 35 MV cada una.
En concreto, IME -que emplea a 112 personas en Mendoza- se dedica a la fabricación de componentes hidromecánicos y a todo lo que tiene que ver con regulación de caudal y conducción del agua de los proyectos hidroeléctricos.
Ayer realizaron el segundo envío de una cámara espiral de proporciones gigantescas, de 7,90 metros de diámetro y 30 mil kilos, la que logró ser transportada en un carretón con capacidad para 54 toneladas.
"La logística de transporte fue realizada íntegramente por nuestra empresa y cuenta con acompañamiento de dos camionetas de IME SACI y custodia policial, circulando por la ruta 40, hasta la obra en la provincia de San Juan. Es un gran logro y estamos trabajando mucho porque los trabajos de la obra continuarán todo el año que viene", explicó ayer Facundo Esnal, de IME.
La firma mendocina es la encargada de proveer los hidromecánicos del descargador de fondo de la obra de toma en San Juan, así como también el revestimiento del túnel de aducción; tubería forzada; ata guías del tubo de aspiración, servicios auxiliares mecánicos y las dos cámaras espiral de las turbinas de 35 MV cada una.
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario