miércoles, 2 de julio de 2014

Maipú vendió el 100% de su parque industrial

 
Luego de tres etapas de licitaciones se logró adjudicar el 100% de las parcelas, que serán pobladas por 43 importantes empresas, en su mayoría locales.

La etapa de licitaciones del Parque Industrial Maipú concluyó con éxito y el 100% de los 67 lotes quedaron a disposición de importantes unidades de negocio. Las obras de infraestructura se encuentran en plena ejecución y con grandes avances que se suman a este ambicioso proyecto.
 
El 2014 trae para Maipú proyectos y una etapa de crecimiento. Uno de los más destacados es el Parque de Desarrollo Empresarial e Industrial, espacio que se encuentra en plena etapa de trabajo estructural.
 
Este proyecto forma parte de Maipú Inteligente, un programa integral puesto en marcha en el 2013, que pretende posicionar al departamento competitivamente, bajo diversas líneas de acción, que apunta a mejorar notablemente la calidad de vida de los habitantes.
 
El desarrollo sustentable de una actividad industrial intensa y planificada, es imprescindible para el desarrollo económico del departamento, debido a la capacidad de la industria para crear empleo, distribuir la riqueza generada y para eliminar concentraciones.
 
Luego de tres etapas de licitaciones se logró adjudicar el 100% de las parcelas, que serán pobladas por 43 importantes empresas de renombre, en su mayoría locales. La adquisición de cada lote fue por licitación pública, dando como resultado la incorporación de firmas que pertenecen a los rubros de: industria de manufactura, transformación y transporte- logística.
 
Si hablamos desde el plano estructural, el Municipio se encuentra ejecutando las obras de infraestructura correspondientes, que brindarán los servicios necesarios en el predio.
 
Todo el proceso demandará una inversión de más de $9 millones.
 
Entre las obras destacadas que se están desarrollando en el Parque Industrial de Maipú, está el movimiento de suelos, la construcción de 5.600 metros de cordón y banquina, cierre olímpico entre lotes, cierre perimetral del predio, veredas, pórtico de acceso y puente de ingreso, alumbrado público, tendido eléctrico, red de agua, cámara y nexo de gas natural.
 
El desarrollo sustentable de una actividad industrial intensa y planificada es la base de este proyecto que viene encarando el municipio; que generará la expansión de la generación de empleo, la distribución de la riqueza y el aumento de la inversión local.

Parque Industrial
 
En los terrenos municipales donde primero se emplazó una escombrera y luego la plata de tratamiento de residuos, se proyectó el Parque Industrial sobre calle Belgrano a 400 metros del Acceso Este y a 400 metros donde desemboca Rodríguez Peña. Su lugar estratégico lo hace formar parte del corredor Bioceánico, siendo un apéndice de la Zona Industrial Rodríguez Peña con acceso directo por Carril Gómez.
 
El proyecto presentado hace menos de un año, cuenta con 67 lotes de los cuales en la actualidad han sido adjudicados en su totalidad en tres licitaciones públicas. Los propietarios tienen un plazo de 24 meses para instalar su proyecto en un compromiso establecido con el municipio.
 
El Parque definido en tres sectores está zonificado en industria manufacturera, industria de transformación de sus bienes y transporte- logística. Se está llevando a cabo la etapa de urbanización y colocación de servicios de luz, agua y gas y se ha llamado a licitación para la segunda etapa de pavimentación. El Parque se entrega urbanizado con cierre perimetral con pórtico de entrada con control de acceso, el cual será manejado por un consorcio mixto de propietario y la Municipalidad de Maipú. La primera etapa de nivelación de terreno y colocación de infraestructura del parque está avanzada en un 70%, concomitantemente con el 30% restante se avanza con asfaltado de la calle, con una inversión total de 22 millones de pesos, que se estima estará finalizado a fines del 2014.
 
El parque industrial maipucino ha logrado la inclusión en el Registro Nacional de Parques Industriales.

Fondos para Desarrollo Emprendedor
 
“Maipú Produce” es una herramienta que se impulsa desde la Gestión Municipal, a través del Área de Desarrollo Económico local. El principal objetivo es brindar un aporte e impulso a los emprendimientos locales, facilitando el acceso a créditos para potenciar los proyectos y el fortalecimiento de los mismos.
 
La iniciativa busca fomentar el desarrollo de pequeñas empresas en el territorio departamental, aportando posibilidades reales para el crecimiento de emprendimientos y ampliando la generación de empleo.
 
Este Fondo Económico busca estimular la movilidad económica interna y consolidad el sistema de emprendimientos locales, brindándoles la posibilidad de un desarrollo sostenido de su negocio.
 
El monto total destinado para el Programa Maipú Produce es de $2 millones anuales, que han sido asignados según lo dispuesto por el Ejecutivo Municipal del presupuesto 2014.
 
Entre los destinatarios de este programa se priorizan los dedicados a actividades productivas y en especial de zonas rural, para ampliar las posibilidades de crecimiento. Entre ellos industriales, agroindustriales, dedicados a la actividad primaria, servicios relacionados con la producción y el turismo, entre otros.
 
Fuente: revistaareatres.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario