Nicaragua anunciará ruta del Canal Interoceánico en los próximos días
El megaproyecto financiado por una empresa china está valorado en 40 mil
millones de dólares y permitirá el paso de grandes buques entre el Mar
Caribe y el Mar Pacífico gracias al diseño de su estructura.
![]() |
El acuerdo firmado entre las partes establece la indemnización a todas las familias que vivan cerca de la zona; que deberán ser reubicadas para iniciar las construcciones (Foto: Archivo) |
El gobierno de Nicaragua informó este domingo que en los próximos días divulgará la ruta del Gran Canal Interoceánico; proyecto financiado por una empresa china; cuyos representantes ya arribaron a territorio centroamericano.
De acuerdo con lo reseñado por el portal web gubernamental, el propietario del consorcio HKND Group, Wang Jing; fue recibido por el directivo de la Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua), Laureano Ortega Murillo.
En ese sentido, la nota oficial destaca que el gobierno nacional presentará ante medios de comunicación más detalles sobre el proyecto una vez se hayan celebrado las reuniones con los representantes de la empresa responsable de la obra.
Según las cifras oficiales del acuerdo firmado entre ambas partes en 2013; la estructura permitirá el paso de grandes buques entre el Mar Caribe y el océano Pacífico; y su valor total se estima en 40 mi millones de dólares.
Los datos que hasta ahora se conocen detallan que la obra debe estar finalizada para 2019 y su construcción debe comenzar durante el mes de diciembre. Una vez culminada tendrá capacidad para recibir 416 tonelada métricas; o el 3,9 por ciento de la carga marítima internacional.
La estructura incluiría un ferroviario, oleoductos, dos puertos de aguas profundas, zonas francas y dos aeropuertos para uso público.
Fuente: telesurtv.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario