El doble rasero de Obama

Washington
parece no estar en contra de las aspiraciones independentistas del
Kurdistán iraquí, pero a la vez se niega a reconocer los resultados del
referéndum secesionista de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y
Lugansk y hace la vista gorda a las muertes entre civiles y centenares
de miles de refugiados del este de Ucrania.
Así constata el coronel retirado Vladímir Mujin, comentarista militar de Nezavisimaya Gazeta, en la edición de este lunes.
Con el beneplácito del presidente estadounidense, Barack Obama, el Pentágono realiza bombardeos regulares
de las posiciones de los yihadistas del Estado Islámico en Irak
argumentando la necesidad de proteger a los kurdos yazidíes a quienes
apoya también con ayuda humanitaria.
Asimismo, Washington, que tras el derrocamiento de Sadam Husein
contribuyó a que el Kurdistán iraquí disfrutase de una amplia autonomía,
no parece estar preocupado por los llamamientos del líder de los kurdos
iraquíes, Masud Barzani, a un referéndum sobre la separación de la
región de Irak.
Los kurdos son “el mayor pueblo dividido de la región que tiene una
oportunidad histórica de aprovechar el derecho inalienable a la
autodeterminación”, responde EEUU a las protestas de Bagdad y los
llamamientos a respetar la integridad territorial de Irak. También la
dimisión del primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, tuvo que ver con
sus problemas con los kurdos.
A la vez, EEUU y sus aliados de la OTAN recelan todo intento de Rusia
de apoyar a los rusoparlantes del sureste de Ucrania. Tampoco
reconocieron el referéndum de autodeterminación de Donetsk y Lugansk, en mayo pasado. En cambio, defienden la operación del Ejército ucraniano que lanza bombardeos contra las ciudades del este de Ucrania, causando víctimas entre la población civil y una avalancha de refugiados.
Aunque Lugansk vive sin luz y casi sin agua, inicialmente los planes de Moscú de enviar un convoy humanitario
al este de Ucrania escandalizaron a Washington, a Kiev y a la ONU. Hace
poco, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró a su
homólogo estadounidense, Chuck Hagel, que en los KamAZ rusos no hay ni
habrá militares.
Resulta que EEUU apoya los ánimos separatistas de los kurdos pero a
la vez no se opone a la “operación antiterrorista” contra los
independentistas de Ucrania Oriental. Es más, da luz verde al envío a
Ucrania del material bélico soviético desde los antiguos países miembros
del Pacto de Varsovia, agravando la de por sí profunda crisis
humanitaria en el Este.
“¿Acaso no es cínica esa política de doble rasero del nobel de la paz Obama?”, pregunta Mujin.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario