martes, 25 de agosto de 2015

Tadeo ecológico: quiere energía solar en Godoy Cruz
El precandidato a intendente buscará que los edificios de la comuna dejen de usar electricidad. Además, quiere incentivar a los vecinos a que hagan lo mismo.





En Godoy Cruz se avanza en un convenio entre el sector público y privado para aplicar un programa de reconversión paulatina de energía eléctrica a solar. Según explicó el diputado provincial y precandidato a intendente del departamento por el Frente Cambia Mendoza, Tadeo García Zalazar, "la idea es comenzar con los edificios municipales y luego con un incentivo a los vecinos para llevar este tipo de energía alternativa, económica y ecológica a todos las viviendas".

Para esto, García Zalazar también pedirá formalmente en la Cámara de Senadores que se acelere el tratamiento de un proyecto de su autoría, que ya tiene media sanción de Diputados. Mediante esta ley se busca que los propietarios de viviendas familiares que instalen los equipos de generación de energía solar, accedan a un descuento significativo en el Impuesto Inmobiliario, lo que se sumaría el beneficio de disminuir el valor de la factura de electricidad.

Para llevar adelante esta iniciativa, el diputado se reunió con las autoridades de la empresa mendocina Energe, para avanzar en la implementación del programa. “Esta empresa cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo, nació mediante el Programa de Incubadora de Empresas y consiguió el premio nacional INNOVAR 2010, por lo que consideramos que son una valiosa fuente de información y de aplicación de este proyecto”, dijo.

“Si tenemos en cuenta, entre otras cosas, la crisis energética que sufre nuestro país hace unos años, fruto del crecimiento demográfico e industrial y debido a la falta de inversión en esta área, es indispensable desarrollar acciones ahora para que nuestro departamento no padezca los problemas que se avecinan”, dijo García Zalazar, y agregó: “La energía renovable se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales”.

Del diseño del programa, se desprende que primero se aplicaría este sistema en polideportivos, centros de salud y jardines maternales de Godoy Cruz. Luego se extendería al resto de los edificios públicos municipales y, posteriormente, a los nuevos inmuebles que se construyan, ya sea de la provincia o del departamento. Mientras tanto, se iría promocionando el uso domiciliario con los beneficios y requisitos que marca el proyecto que García Zalazar busca que se convierta en Ley.

“De esta manera, Godoy Cruz se convertirá en pionero en la provincia con un programa de estas características que apuntan al ahorro, a la buena utilización de la tecnología y a paliar un problema que nos afecta todos los argentinos, como la crisis energética”, dijo el precandidato a intendente. 


Fuente:  elsol.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario