El Prius avanza en Argentina
por Santiago Di Pardo
por Santiago Di Pardo
El Gobierno Nacional informó mediante el Boletín Oficial que la única marca que aprovechó el primer trimestre con alícuotas reducidas para autos con impulsor alternativo fue Toyota el pedido de importación de 163 unidades del Prius.
La importación de unidades de determinados vehículos automóviles híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno) tiene, desde el 11 de mayo de 2017, el beneficio de la reducción de las alícuotas del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) del 5 %, del 2 % y del 0 %, dependiendo de que manera sea su arribo.
Este período, que dura unos 36 meses, tiene un límite máximo de 6.000 unidades y está divido en trimestres de 500 unidades cada uno pero el remanente del cupo no utilizado en los tres meses se acumula para el trimestre subsiguiente.
![]() |
| Toyota pidió para importar 163 unidades del Prius. Foto: Toyota |
La única automotriz que aprovechó este beneficio en el primer trimestre fue Toyota con la solicitud de un cupo de 163 unidades del Prius. La Dirección Nacional de Industria en su informe señalo que: “atento a que la cantidad de unidades solicitadas es menor al cupo correspondiente al trimestre en consideración y no existe ninguna puja por acceder al cupo previsto por parte de más de una terminal automotriz, se estima que no existen impedimentos para acceder a los solicitado, razón por la cual podría emitirse el correspondiente certificado por la cantidad solicitada de 163 unidades del Prius, tal como ha sido solicitado por Toyota Argentina S.A.”
![]() |
| La única marca que solicitó la importación fue Toyota. Foto: Toyota |
Cabe recordar que el nuevo Toyota Prius cuenta con el motor naftero 2ZR-FXE 1.8, de cuatro cilindros que entrega unos 98 caballos de potencia y 142 Nm de torque. Esta unidad está combinada con el eléctrico con baterías de níquel-metal que desarrolla una potencia de 72 cv y un torque de 163 Nm. En conjunto logran unos 122 cv. Tiene una caja automática con variador contínuo (CVT).
De esta manera, Toyota fue la única marca que aprovechó el primer trimestre de la reducción de las alícuotas. ¿Cómo será el segundo período? Probablemente más movido porque se estima que llegarán los vehículos de Renault.
Fuente: movilidadsostenible.com.ar




No hay comentarios:
Publicar un comentario