lunes, 2 de abril de 2018

Malvinas: Tres visiones respecto al futuro de las islas



Borís Martínov. Especialista en América Latina

"Es probable que a largo plazo Argentina tenga posibilidad de recuperar su control sobre estas islas. El tiempo está del lado de Buenos Aires. La mayoría de los países de Latinoamérica lo apoyan", declaró Martínov.

El Reino Unido aprovecha la contradicción en el derecho internacional entre el principio de la integridad territorial y el derecho a la autodeterminación, explicó.


Las islas Malvinas © CC 3.0 / Apcbg

"Varios miles de habitantes de las Malvinas tienen derecho a expresar su opinión sobre su futuro, mientras que al mismo tiempo dicen que más de dos millones de habitantes de Crimea no lo tienen", destacó. 

"Cuanto menos Argentina considere que su población es europea y proclame que no es parte de América Latina, sino de Europa, tanto más rápido los argentinos recuperarán el control sobre el archipiélago", dijo Martínov.

Yan Burliái. Exembajador ruso en Argentina.

"Argentina, igual que la mayoría de los países de América Latina, está segura de que las islas Malvinas es el último baluarte del colonialismo europeo", proclamó el exembajador Yan Burliái.

Los latinoamericanos casi unánimemente consideran que este archipiélago había sido capturado por el Reino Unido de manera expoliadora y que el derecho moral de ejercer la soberanía sobre las islas Malvinas pertenece a Argentina, profundizó.


Ejercicios de las tropas británicas en las Malvinas © CC 3.0 / Murray Kerr

"El Reino Unido rechaza con altivez cualquier propuesta de negociar el problema de las islas Malvinas. Pero creo que a largo plazo, el Reino Unido tendrá que entregar no solo las Malvinas, sino también Gibraltar", vaticinó el experto. 

"La entrega de las Malvinas tendrá lugar tarde o temprano, y es más probable que tenga lugar más temprano que tarde", agregó.

Otro exembajador ruso en Argentina, Evgeni Astájov, se mostró menos optimista respecto al futuro de las islas.

"La situación no cambiará ni siquiera a largo plazo, a no ser que Argentina se convierta en una potencia militar, comparable con el Reino Unido o Estados Unidos, pero es poco probable en los 50 años venideros. Nadie entrega su presa, especialmente si se trata del Reino Unido. Londres reconoce solo la ley de la fuerza", lamentó. 

"Pero los argentinos nunca aceptarán el dominio del Reino Unido sobre estas islas", argumentó.



Fuente: mundo.sputniknews.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario