domingo, 12 de enero de 2020

La industria del videojuego mendocina ya exporta productos a tres continentes
En los últimos años el comercio de bienes y servicios creativos se ha incrementado de manera exponencial y Mendoza ya exporta el 65% de sus productos a Estados Unidos, Europa y Asia.




La industria de los videojuegos está en una etapa de franco crecimiento y Mendoza no es la excepción. Actualmente existen más de 25 estudios de desarrollo radicados en la ciudad de Mendoza y más de 200 profesionales dedicados a estas prácticas, que trabajan en aproximadamente 50 proyectos de desarrollo de videojuegos (entre estudios conformados y emprendedores emergentes). El 65% de sus productos son exportados a destinos como Estados Unidos, Europa y Asia.

Esta expansión ha sido posible, en parte, gracias al trabajo que realiza desde 2017 el clúster audiovisual Film Andes, una asociación integrada por productores de cine y desarrolladores de videojuegos mendocina.

Al respecto Leandro Agostino, integrante de Film Andes y socio fundador de Scubalithg studios contó que el crecimiento de este sector productivo se explica porque “el comercio creativo es menos volátil que el de los commodities o materias primas, prueba de ello es que soportó mejor la crisis financiera global que sectores como el petrolero”.

Además agregó que “la industria de videojuegos encierra la creación y publicación de software para consolas de videojuegos, PC y dispositivos móviles, que gracias al creciente número de propietarios de teléfonos inteligentes y la proliferación de conexiones de banda ancha han generado un gran aumento de los ingresos de la industria”.

“El apoyo recibido tanto de ProMendoza como del Ministerio de Economía permitió que durante 2017 y parte de 2018 aceleráramos el proceso de desarrollo y posicionamiento de nuestros productos dentro de la industria, a la vez que exploramos los mercados internacionales. Actualmente estamos trabajando en el prototipo del video juego que queremos lanzar a los mercados norteamericanos y asiáticos en el 2021, para eso generamos las redes comerciales, que nos permitirán buscar durante este año el financiamiento del proyecto”, completó Agostino.

Por su parte Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio de la provincia, dijo que “la programación y el desarrollo de juegos es junto al turismo uno de los sectores más dinámicos que tiene la economía de Mendoza y vamos a seguir trabajando en cursos de programación y asistencia para que el impulso no se detenga”.



Fuente:  diariovox.com.ar y 

No hay comentarios:

Publicar un comentario