jueves, 28 de enero de 2010

Condiciones atmosféricas

Hoy el termómetro marcará 40° y hay alerta en el centro del país

En la madrugada del sábado entraría un frente fresco. Durante la jornada de ayer, la máxima se ubicó en los 39° C y la mínima fue de 22,4° C a las 7.10.

jueves, 28 de enero de 2010

Hoy el termómetro marcará 40° y hay alerta en el centro del país
La plaza Independencia fue uno de los espacios verdes elegidos para soportar la jornada de ayer. (Marcos García / Los Andes)

Sin duda, es el “tema del momento”, se escucha en todas las radios y también lo pasan en la televisión: el calor. Se instaló en todo el territorio nacional, y para hoy promete en Mendoza una jornada sofocante: 40° C. En el Centro del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta naranja por el riesgo que implican las altas temperaturas para la salud.

Tal como estaba pronosticada, la ola de calor está reinando esta semana en toda la Argentina. Durante la jornada de ayer, la máxima se ubicó en los 39° C y la mínima fue de 22,4° C a las 7.10. Para hoy se espera otro día agobiante, con 40°.

Desde el SMN, Fernando Jara explicó que el día de hoy será “muy caluroso y sofocante”. Para mañana también se esperan altas temperaturas, pero hacia la tarde/noche habrá un aumento de la nubosidad que traerá probablemente tormentas aisladas. “También correrá viento y durante la madrugada del sábado ingresará un frente frío, que hará descender las temperaturas máximas; el termómetro bajará hasta los 29°”, detalló.

Mientras que en el Centro del país hay alerta debido a las altas temperaturas. El director del SMN, Héctor Ciappesoni, confirmó ayer que elevó la categoría de alerta “naranja” o de “mortalidad moderada-alta”. Aunque en la provincia la realidad es diferente, ya que desde las oficinas técnicas de la institución indicaron que la situación de alerta es por la elevada humedad en la zona de la Pampa Húmeda, que no afectará a Mendoza.

La condición de humedad hizo que la sensación térmica ayer en Buenos Aires, por ejemplo, haya sido muy superior a la que se registra en la región del Oeste del país. “En Mendoza tenemos 40 por ciento de humedad (por ayer), mientras que en Buenos Aires es mucho más alta y eso hace que la población sienta más calor”, graficó Jara.

Más agua y ropa liviana

Es importante recordar que con temperaturas tan elevadas es clave cuidar a los niños y a los adultos mayores. Carlos López Vernengo, médico clínico y ex profesor de la UNCuyo, dijo que hay que ingerir más agua de lo habitual y usar ropa liviana y clara para permitir la evaporación del calor.

“En estos días, el organismo pierde más líquido, por lo que es importante beber más agua. Hay que tener especial cuidado con los niños y los adultos mayores, que se deshidratan con facilidad; los lactantes están protegidos con la ingesta de la leche materna”, argumentó el médico.

Además, completó López Vernengo, los chicos que van a la escuela de verano deben regular la cantidad de tiempo que están expuestos al sol. “Deben tener la precaución de colocarse protector y estar la menor cantidad de tiempo bajo los efectos de los rayos solares”, explicó.

Mientras que las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación volvieron a recordar que hay que evitar las comidas abundantes y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras. También hay que obviar las bebidas alcohólicas y las infusiones calientes.

Las indicaciones señalan que no hay que realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos y evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

La cartera sanitaria recordó que en los casos de golpe de calor la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida. Paola Bruno - pbruno@losandes.com.ar

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario