Rusia estudia centrarse en exploración lunar tras fallido lanzamiento de sonda a Marte

La agencia espacial de Rusia
(Roscosmos) baraja la posibilidad de reorientarse a los programas de
exploración lunar a raíz del fallido lanzamiento de la sonda
interplanetaria Fobos-Grunt hacia Marte, reconoció hoy Vladímir Davídov, subdirector de esta entidad.
“Lo pensaremos dos veces. Si entendemos que el proyecto ha fracasado,
y una vez resuelto el asunto de la indemnización con los aseguradores,
definiremos nuestras futuras acciones”, declaró Davídov.
A lo mejor tiene sentido “dar pasos más inteligibles hacia la Luna y,
en lo concerniente a Marte, apostar por la cooperación con los socios”,
a su juicio.
El subjefe de Roscosmos recordó que la Agencia Espacial Europea (ESA)
propone a Rusia colaborar en el proyecto ExoMars que prevé el envío de
un orbitador al Planeta Rojo. “Nosotros, entretanto, podremos centrarnos
en la Luna aunque ello se sabrá cuando haya claridad en torno a
Fobos-Grunt”, dijo.
El motor sustentador de la sonda interplanetaria rusa Fobos-Grunt,
lanzada desde el cosmódromo de Baikonur la noche del 8 al 9 de noviembre
pasado, no se puso en marcha tras la separación del cohete propulsor.
Como consecuencia, el aparato se quedó orbitando la Tierra en vez de
dirigirse hacia Fobos, una de las dos lunas marcianas.
Incluso si los técnicos consiguen ponerse en contacto con la sonda,
ya no hay manera de enfilarla a su destino, y lo más probable es que irá
perdiendo altura hasta desintegrarse en las capas densas de la
atmósfera.
La cápsula recuperable de la sonda, según Davídov, “seguramente
alcanzará la superficie” terrestre pero “es casi nula la probabilidad de
que caiga sobre la cabeza de alguien”. La sonda podría abandonar su
órbita entre finales de diciembre y principios de febrero.
Fuente: RIA Novosti


No hay comentarios:
Publicar un comentario