viernes, 6 de abril de 2012

Más suicidios en Grecia, por la crisis

Un jubilado de 77 años se pegó un tiro en la plaza Sintagma de Atenas. Dejó una carta diciendo que los recortes habían "aniquilado" su pensión y que ese final era más digno que "buscar alimento en la basura". En 2011 hubo 450 suicidios y 600 intentos frustrados.

Agencia AFP

Más suicidios en Grecia, por la crisis
Los atenienses dejaron mensajes y llamados a un “levantamiento” junto al ciprés donde ocurrió la tragedia. (AFP)
Un farmacéutico jubilado que conmovió a Grecia suicidándose en la plaza principal de Atenas para protestar contra la crisis económica dejó un mensaje desesperado, publicado por la prensa ayer.

El hombre de 77 años, que se pegó un tiro bajo un ciprés en la plaza Sintagma el miércoles por la mañana, a unos cien metros del Parlamento, señaló que los recortes de austeridad aprobados por el gobierno habían "aniquilado" su pensión y le habían dejado en la pobreza.

También comparó al gobierno con el régimen impuesto por los ocupantes nazis en 1941. El gobierno griego está implementando un reajuste económico impopular a cambio de los préstamos de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El gobierno de ocupación... literalmente ha aniquilado mi habilidad para sobrevivir con una pensión decente para la que he pagado durante 35 años", indicó el jubilado en un extracto publicado en la prensa griega.

"No encuentro otra solución para un final digno, y no tener que buscar en la basura para alimentarme", escribió presuntamente con tinta roja.

Una fuente policial dijo que el hombre sufría de un cáncer.

Grecia tiene una tasa de suicidios por debajo de la media de la Unión Europea, pero los casos se han multiplicado después de dos años de severa austeridad que han dejado a millones de personas sin trabajo. El diario Ta Nea dio ayer una estimación de más de 450 personas que se suicidaron en Grecia el año pasado y otras 600 que hicieron tentativas frustradas.

Cientos de miles de griegos han perdido su trabajo en los últimos años, y el desempleo supera el millón de personas, un cuarto de los activos.

Las autoridades están aplicando un fuerte reajuste económico desde 2010, cuando Grecia tuvo que apelar a la UE y al FMI para cubrir el coste de su deuda.

Para asegurarse el reembolso de los préstamos, Grecia ha tenido que recortar drásticamente el gasto público y reducir hasta el 40% los salarios de los funcionarios y las pensiones.

La plaza Sintagma ha sido durante dos años el principal punto de reunión para las manifestaciones en contra de las medidas de austeridad.

Unas 1.000 personas se congregaron en ella a primeras horas de la tarde del miércoles, movilizadas a través de las redes sociales.

Dejaron flores, velas y mensajes manuscritos al pie del ciprés en el que el jubilado se pegó un tiro. Algunas de las notas llamaban a "rebelión" y a un "levantamiento del pueblo".

Enfrentamientos con la policía antidisturbios estallaron cuando un grupo de unos 50 jóvenes lanzaron piedras contra los agentes. La policía disparó gases lacrimógenos y cargó contra los manifestaciones, después de que empezaran a romper la entrada de un hotel de lujo cercano.

Al menos dos periodistas fueron maltratados por la policía durante los incidentes, pese a sus esfuerzos por identificarse.

"Me identifiqué como periodista pero la policía antidisturbios me apartó igualmente", indicó el reportero de la televisión pública NET George Gerafentis en el programa matinal del canal.

"Caí de la vereda a la calle, pero por suerte no salí herido, a diferencia de mi compañera", dijo.

La televisión emitió unas imágenes de un segundo periodista tirado en el suelo y de un policía antidisturbios intentando pegarle.

La fuente policial indicó que se había abierto una investigación sobre el incidente. Diez personas fueron detenidas y luego liberadas. 

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario