Assange: la OEA respaldó a Ecuador ante la presión inglesa
Rechazó la advertencia de Gran Bretaña por el asilo concedido al creador de Wikileaks.
Télam
![]() |
Assange participó ayer vía internet en un acto del izquierdista francés Mélenchon. (AFP) |
Conocida la decisión, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño expresó su satisfacción por el "respaldo" de los países de la OEA ante el pedido de rechazar la advertencia del Reino Unido, la cual calificó como una "amenaza grosera a la soberanía" de su país.
El documento fue aprobado por consenso por los 34 países miembros de la OEA -incluida la Argentina, representada en la reunión por el canciller Héctor Timerman-, pero con reservas de Canadá, que pidió agregar aclaraciones a la resolución, y también de Estados Unidos, que pidió una "pequeña nota al pie de página" del párrafo cuarto que hace referencia a las obligaciones internacionales.
Allí, la resolución rechaza "cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas" y reitera "la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales", y en este contexto manifestó su "solidaridad y respaldo al gobierno de la República del Ecuador".
Patiño aseguró que para reanudar el diálogo el gobierno de David Cameron "debe retirar su amenaza" expresada en la carta enviada el 15 de agosto a la embajada ecuatoriana en Londres.
Allí, el Reino Unido realizó una advertencia de una posible remoción del status diplomático de la embajada de Ecuador ante el asilo político otorgado al periodista australiano, quien posee pedido de captura por parte de Suecia por acusaciones de presunto acoso sexual contra dos mujeres.
Por su parte, Londres negó dicha amenaza en una misiva entregada el miércoles al gobierno de Rafael Correa, y reiteró su posición ayer cuando el observador permanente ante la OEA del Reino Unido, Philip Barton, tomó la palabra para afirmar que "de ninguna manera el gobierno británico presentó una amenaza contra el gobierno de Ecuador".
Fuente: Los Andes Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario