miércoles, 5 de septiembre de 2012

El Ianigla cumple 40 años y te invita a participar de una semana a pura ciencia
Durante la semana del 17 a 21, los investigadores darán una serie de charlas con entrada libre y gratuita. Serán en CCT.Conicet, ubicado en el parque General San Martín. Podrás aprenden sobre asteroides, glaciares, fósiles y las consecuencias del cambio climático, entre otros temas.


El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) celebra 40 años e invitó a la comunidad a participar de una semana de ciencia y aventura, que se extenderá desde el lunes 17 al 21 de septiembre.

Durante la semana de celebración, los visitantes podrán conocer acerca de asteroides, cometas, fósiles, las causas de los movimientos sísmicos en la región, cuántos glaciares hay en la provincia, los impactos del cambio climático y las disputas sociales por agua, entre otros temas.

Una de las conferencias versará sobre fósiles. Será el lunes 17 a las 11

El lunes 17, a las 11, será el turno de la conferencia Fósiles y mundos extinguidos en Mendoza, que dictará Osvaldo Bordonaro. El mismo día, a las 12, Stella Moreiras, José Mercua y Laura Giambiagi expondrán Sismos en Mendoza, pasado, presente y futuro.

El martes a las 11 Richard Branham brindará la charla ¿Estamos seguros en el espacio? Asteroides y cometas asesinos al acecho. Mientras a las 12 será el turno de Los canales fantasmas: conflictos por el agua y la configuración histórica del ambiente en Mendoza, que darán Diego Escolar y Leticia Saldi.

Las actividades continuarán el miércoles 19 a las 11, con la exposición Cambios climáticos y recursos hídricos en la Cordillera ¿Seremos más vulnerables?, en la que disertarán Ricardo Villalba, Mariano Masiokas, José  Boninsegna.

El cerro Aconcagua será el tema central de una de las charlas.

El mismo miércoles a las 12 será el turno del cerro Aconcagua, con la exposición ¿Nada más alto en América?, que dictarán Luis Lenzano y Gabriela Lenzano.

Las actividades continuarán el jueves 20 a las 11, con la conferencia ¿Cuantos glaciares hay en Argentina? En búsqueda de una respuesta precisa, que brindarán integrantes de grupo de trabajo del Inventario Nacional de Glaciares. Mientras a las 12 será el turno de la charla Anillos de crecimiento como archivos ambientales, que estará a cargo de Eugenia Ferrero, Ignacio Mundo, Pablo Villagra, Mariano Morales.

La distribución del agua será otro de los temas.

El viernes 21, a las 11, Adolfo Gil y Gustavo Neme expondrán En el pasado, ¿Que hicieron las poblaciones humanas frente a los cambios ambientales? Y a las 12 será el turno de la disertación Reconstruyendo ambientes pasados. Los fósiles que no se ven, a cargo de Mercedes Prámparo.

Las charlas, con entrada libre y gratuita, se dictarán en la Sala Latinoamérica del Centro Científico y Tecnológico del Conicet-Mendoza, ubicado en Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín.

Ante cualquier duda, los interesados pueden realizar sus consultas a Ianigla, teléfono 5244200, e mail ianigla@mendoza-conicet.gob.ar

Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario