Los asteroides dejarán de ser un peligro para la Tierra
por Armando Pérez

El descubrimiento de nuevos peligrosos asteroides ha puesto en
guardia a Rusia, que ha anunciado un programa para defender la Tierra de
amenazas provenientes del espacio.
El observatorio automático MASTER-II, ubicado en el polígono
astrofísico de la Universidad de Irkutsk, en el valle Tunkinsk, en la
república rusa de Buriatia, anunció recientemente el descubrimiento de
un nuevo asteroide, de 125 metros, que amenaza chocar con la Tierra en
cuatro ocasiones y que en el año 2065, pasará a apenas 7.000 kilómetros
de altura sobre la superficie terrestre.
Confirmado por astrónomos de EEUU, Italia, Alemania, Gran Bretaña y
Chile, este asteroide fue identificado con el índice 2013 UG1 y la
distancia mínima entre su órbita y la terrestre es de 0,05 unidades
astronómicas, criterio que lo incluye en el categoría de asteroide
potencialmente peligroso (PHA).
Según la página web sobre asteroides de la NASA, el 2013 UG1 podrá
chocar contra la Tierra en cuatro ocasiones y en 2065 pasará a una
distancia de apenas 7.000 kilómetros de la superficie terrestre, lo que
potencialmente le convierte en el cuerpo celeste más cercano a la Tierra
en los próximos años.
El nuevo descubrimiento arrojó más leña al fuego a la polémica
desatada en las redes sociales y la prensa rusa de que la Tierra no
desaparecerá a consecuencia de una guerra nuclear sino por un impacto
apocalíptico contra un cuerpo celeste proveniente de zonas lejanas del
Universo.
Mayor aún…
La espiral de histeria entre blogueros e internautas rusos ya
caliente hace dos semanas, se puso al rojo tras la noticia de que
aumentó el riesgo de que el asteroide 2013 TV135, de 410 metros, chocará
contra la Tierra en el año 2032, con una probabilidad matemática de
1:9.090 según la NASA.
Inicialmente, el riesgo de choque del 2013 TV135 era de 1:63.000, y
tras observaciones posteriores, el riesgo fue corregido al alza hasta
1:14.000.
Actualmente, trascurridas 220 observaciones desde el pasado 8 de
octubre, los expertos establecieron que la probabilidad de choque es de
1:9.090.
Identificado como 2013 TV135, el asteroide fue descubierto a
comienzos de octubre por científicos del Observatorio de Astrofísica de
Crimea (Ucrania), durante una sesión de fotografía, y posteriormente,
dos observatorios rusos y astrónomos de Italia, Inglaterra y España
confirmaron el descubrimiento.
De 410 metros, el cuerpo celeste fue catalogado como asteroide
potencialmente peligroso (PHA, por sus siglas en inglés) debido a que la
distancia mínima de intersección orbital con la Tierra equivale a 0,012
unidades astronómicas UA (1,7 millones de kilómetros), o sea, menos que
las 0,05 UA establecidas para esta clasificación.
De acuerdo a las mediciones preliminares de su trayectoria, el 26 de
agosto de 2032 el asteroide podría chocar con la Tierra, lo cual lo
eleva a la clase 1 de la escala de Torino de amenaza de asteroides.
Esta calificación es la más baja de la escala e indica que el peligro
es mínimo, aunque, aun así, el riesgo no equivale a cero y podría tener
graves efectos para la zona de eventual impacto, pues las consecuencias
de la colisión sería equiparable al estallido de 2.500 megatoneladas de
dinamita.
Uno de los descubridores del asteroide, el astrónomo Timur Kriachkó,
dijo a RIA Novosti que el riesgo de impacto del asteroide podrá ser
evaluado con mayor exactitud en 2028, e incluso se podrá indicar la zona
de la Tierra que se vería afectada en caso de choque.
Kriachkó explicó que en 2028 las condiciones de observación del 2013
TV135 serán óptimas y los científicos podrán precisar los parámetros de
la órbita y, en consecuencia, la trayectoria del asteroide.
Del mismo modo el seguimiento de cuerpos celestes peligrosos
permitieron a expertos de la NASA excluir el choque con la Tierra del
asteroide Apofis, que durante mucho tiempo fue considerado como una de
las amenazas más graves para nuestro planeta, calificación 4 en la
escala de Torino.
Roscosmos rompe el silencio
Tras la explosión del bólido de Cheliabinsk, que causó centenares de
heridos, decenas de miles de cristales rotos y otros daños, las
autoridades rusas rompieron el silencio y el pasado 20 de octubre el
director de la Agencia Espacial rusa Roscomos, Oleg Ostapenko, anunció
que su organización y la Academia de Ciencias de Rusia (RAN) han puesto
en marcha un proyecto federal para la defensa contra asteroides.
“Nosotros y la Academia de Ciencias ya comenzamos los trabajos”, dijo
Ostapenko a la prensa, al responder sobre los plantes del Gobierno de
cara a la amenaza de asteroides.
Fuente: RIA Novosti
No hay comentarios:
Publicar un comentario