viernes, 25 de julio de 2025

Prueba de motor en el Centro Espacial Teófilo Tabanera

Prueba de motor en el Centro Espacial Teófilo Tabanera
La CONAE realizó una prueba de desarrollo del propulsor MT-B, en el marco del programa de desarrollo del motor cohete RS-3. La jornada, organizada junto a la empresa VENG, contó con la participación de autoridades nacionales en el CETT.



El miércoles 23 de julio de 2025, el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) recibió la visita de autoridades nacionales, en el marco de una jornada técnica que incluyó una prueba de desarrollo del propulsor MT-B, en el marco del programa de desarrollo del motor cohete RS-3. La actividad fue organizada por la Gerencia de Acceso al Espacio de la CONAE, y la empresa VENG.

Participaron el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; el Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck; y el Director Nacional de Comunicación Digital de Presidencia, Juan Pablo Carreira. Por parte de la CONAE, estuvieron presentes el Director Ejecutivo y Técnico, Raúl Kulichevsky; el Gerente de Gestión Tecnológica, Leonardo Comes; el Gerente de Vinculación Tecnológica, Marcelo Colazo; el Gerente de Acceso al Espacio, Daniel Rocca; el Subgerente de Segmento Terreno y Servicios de Lanzamiento, Juan Cruz Gallo; el Subgerente de Vehículos Inyectores, Brian Parola; y el Director de la Maestría de Sistemas Espaciales, Marcelo Scavuzzo.

En representación de VENG, participaron el Presidente, Roberto Yasielski; el Gerente General, Laureano Quiroga; y el Gerente de Administración, Alberto Haure. También participaron los profesionales Pablo Reimonte, Pablo Hollar, Jonatán Santarelli, Lucas Bruno, Aníbal Ambrossino y Diego Mendieta, a cargo de presentaciones técnicas durante el recorrido.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron distintas instalaciones del centro espacial de la CONAE, incluyendo el Centro de Control de Misión de los satélites SAOCOM, los laboratorios de integración y ensayos, y el de espacialización y aseguramiento, la Estación Terrena Córdoba y el Instituto Gulich.
El momento más relevante fue la visualización del encendido funcional del propulsor MT-B, desarrollado por los equipos técnicos de la CONAE y VENG, realizada al mediodía del miércoles 23 de julio. La prueba estuvo orientada a validar los procesos de diseño, manufactura, integración y operación del motor en evaluaciones de tiempo prolongado, caracterizando el comportamiento térmico de la cámara regenerativa y la performance del conjunto en condiciones de funcionamiento sostenido. Esta instancia es parte del Plan de Ensayos que tiene como objetivo alcanzar las especificaciones del propulsor.

Este desarrollo estratégico combina la innovación tecnológica con el conocimiento acumulado por los equipos de ingeniería, fabricación y ensayos de VENG y la CONAE. Su diseño optimizado, basado en técnicas evolucionadas de atomización y en el uso de aleaciones avanzadas, permite alcanzar altas prestaciones con menor masa estructural, lo que constituye una ventaja crítica para futuros vehículos de lanzamiento. El éxito de este ensayo nos acerca al objetivo de contar con un sistema de lanzamiento nacional de última generación.

Características del propulsor

El MT-B es un propulsor cohete de combustible líquido, alimentado con oxígeno líquido y kerosene refinado, con una sola cámara de empuje refrigerada regenerativamente. Este sistema emplea una alimentación forzada mediante turbobomba de ciclo abierto con generador de gases, una arquitectura comparable a la de los motores más avanzados de su clase. La cámara regenerativa fue fabricada con tecnologías de manufactura aditiva, que combinan impresión 3D metálica y electroforming, lo que permite una mayor precisión en el diseño y optimización térmica del componente. Este propulsor está especificado para alcanzar un empuje de 4 toneladas en vacío, con un tiempo de quema total de 600 segundos y posibilidad de reencendido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario