Concept cars y famosos, un mix explosivo
Termina el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Este año, la nota destacada es la exposición de modelos futuristas, que los famosos de la farándula probaron. Un repaso por los concept y los personajes. Fotogalería.
Damián Weizman - dweizman@losandes.com.ar
![]() |
El actor maipucino Mike Amigorena presentó el nuevo Honda EV-STER eléctrico, veloz, económico y ecológico. Un prodigio tecnológico. |
La mejor definición para los salones internacionales del automóvil,
sea el de Buenos Aires -que se realiza en estos días- o el del Tokio,
sin dudas que es la de “motorshow”. Es que más allá de poder ver los
modelos que soñamos con comprar, estos eventos son en sí mismos un gran
show.
Hoy se baja el telón después de 10 días en el Salón de Buenos Aires, el más importante de la región junto con el que se realiza en San Pablo, Brasil. Desde el día de su inauguración -además del protagonismo de los coches tradicionales- la fiesta giró en torno a vehículos concepts futuristas, grandes “máquinas” mundiales, pero también en el color que imprimen las promotoras, los políticos mediáticos, deportistas top, empresarios y esos personajes del mundillo de la farándula que compiten en protagonismo a los autos.
Un mismo día se mezclaron en el enorme predio de La Rural las canciones de Lola Ponce en el stand de Fiat con los murmullos y las corridas de un “malón” que perseguía al gobernador bonaerense Daniel Scioli quien, en una recorrida maratónica, echaba un vistazo a los ejemplares de diferentes marcas.
Al mismo tiempo, el modelo y conductor Iván de Pineda recorría, junto a un camarógrafo, diferentes stands para entrevistar a expertos que hablaban de las bondades de los coches que promocionaban.
La noche estaba reservada para que más estrellas pusieran voz y se mimetizaran con los vehículos en cuestión. Tal vez el más llamativo haya sido un coterráneo nuestro, el maipucino Mike Amigorena, uno de los actores de comedia del momento, quien no se olvida de su faceta de cantante cool y que se lució -con la banda Mox- en el stand de Honda, junto a dos de los prototipos más admirados de esta feria: el EV-STER y el Micro Commuter Concept.
Enfundado en un tapado de plumas y con su fiel estilo musical inclasificable, Mike realizó una performance junto a una cantante japonesa, para poner el broche de cierre a este evento “alternativo”, por ponerle algún rótulo.
Fue ese stand de raíces asiáticas el que convocó a más famosos durante diferentes días, en torno a sus máquinas como el EV-STER, un concept car eléctrico que refleja el compromiso por el medio ambiente y el Micro Commuter Concept, impulsado también por energía eléctrica, que encarna un nuevo tipo de relación entre la movilidad y las personas.
Fanática de los autos y de la tecnología, la modelo y columnista de TV Úrsula Vargues probó el Micro Commuter, un diseño futurista que deslumbró en el stand, en donde también se encontraron el actor Martín Seefeld y la actriz Flor Torrente.
Hoy se baja el telón después de 10 días en el Salón de Buenos Aires, el más importante de la región junto con el que se realiza en San Pablo, Brasil. Desde el día de su inauguración -además del protagonismo de los coches tradicionales- la fiesta giró en torno a vehículos concepts futuristas, grandes “máquinas” mundiales, pero también en el color que imprimen las promotoras, los políticos mediáticos, deportistas top, empresarios y esos personajes del mundillo de la farándula que compiten en protagonismo a los autos.
Un mismo día se mezclaron en el enorme predio de La Rural las canciones de Lola Ponce en el stand de Fiat con los murmullos y las corridas de un “malón” que perseguía al gobernador bonaerense Daniel Scioli quien, en una recorrida maratónica, echaba un vistazo a los ejemplares de diferentes marcas.
Al mismo tiempo, el modelo y conductor Iván de Pineda recorría, junto a un camarógrafo, diferentes stands para entrevistar a expertos que hablaban de las bondades de los coches que promocionaban.
La noche estaba reservada para que más estrellas pusieran voz y se mimetizaran con los vehículos en cuestión. Tal vez el más llamativo haya sido un coterráneo nuestro, el maipucino Mike Amigorena, uno de los actores de comedia del momento, quien no se olvida de su faceta de cantante cool y que se lució -con la banda Mox- en el stand de Honda, junto a dos de los prototipos más admirados de esta feria: el EV-STER y el Micro Commuter Concept.
Enfundado en un tapado de plumas y con su fiel estilo musical inclasificable, Mike realizó una performance junto a una cantante japonesa, para poner el broche de cierre a este evento “alternativo”, por ponerle algún rótulo.
Fue ese stand de raíces asiáticas el que convocó a más famosos durante diferentes días, en torno a sus máquinas como el EV-STER, un concept car eléctrico que refleja el compromiso por el medio ambiente y el Micro Commuter Concept, impulsado también por energía eléctrica, que encarna un nuevo tipo de relación entre la movilidad y las personas.
Fanática de los autos y de la tecnología, la modelo y columnista de TV Úrsula Vargues probó el Micro Commuter, un diseño futurista que deslumbró en el stand, en donde también se encontraron el actor Martín Seefeld y la actriz Flor Torrente.
![]() |
La modelo y conductora Úrsula Vargues prueba el Honda Micro Commuter.
|
En este ambiente farandulesco se mezcló un público fierrero que, a su paso, supo encontrar a más famosos y periodistas de la tele y la radio que transmitieron sus programas desde el salón.
Las otras estrellas, los concept
Tanto como los famosos, las otras vedettes de esta mega expo resultaron los concept cars y los eléctricos, que se dejaron ver, fotografiar y -en pocos casos- tocar.
En esta categoría hay que diferenciar bien a los modelos “terrenales” que si bien son eléctricos, ya se venden y es común verlos por las calles de ciudades como Madrid o París, de otros que son prototipos diseñados como un anticipo de lo que esperan las diferentes marcas para un futuro, tanto en diseño como tecnología.
Entre los primeros podemos mencionar al Nissan LEAF, el primer vehículo 100% eléctrico comercializado masiva y globalmente y con un éxito probado. El otro que se comercializa en Europa desde hace poco es el pequeño Renault Twizy, que aquí se mostró en una versión especial que encarna a los competidores de Fórmula 1.
![]() |
Omar Daneri, presidente de Nissan Argentina.
|
![]() |
Renault Twizy. |
Otros más futuristas, que deslumbraron, fueron el Fiat Mio, un concept
car que refleja los deseos del consumidor, que se presenta como un
compacto urbano, con conectividad multimedia e infotainment.
![]() |
Fiat Mio. |
El Ford Evos fue uno de los más impactantes, como un llamativo deportivo color rojo furioso, de cuatro puertas “alas de gaviota”. Otro atractivo es el Citroën Revolte, un híbrido llamativo, colorido y funcional.
![]() |
Ford Evos. |
![]() |
Citroën Revolte. |
En tanto, uno de los más originales fue el Toyota Fun Vii, construido con el concepto de adelantar un futuro en el que las personas, los autos y la sociedad estarán interconectados. Toda su carrocería se puede utilizar como área de visualización, y tanto el color como el contenido pueden cambiarse a voluntad.
![]() |
Divertido. El Toyota Fun Vii fue una de las sensaciones de la Feria. Diseño aventurado.
|
Como vemos, los modelos futuristas son los que más llaman la atención del público argentino que, por el momento, va a tener que seguir esperando -y bastante- para poder comprarlos.
Fuente: Los Andes Online