viernes, 2 de octubre de 2009

Inglaterra confirmó que quitará las minas del territorio de Malvinas

Las tareas comenzarán a mediados de mes en cuatro puntos clave de las islas y costarán varias decenas de millones de dólares.

Dos miembros de la Oficina de Proyectos para Desminado (DPO) creada por la Cancillería británica llegarán esta semana a las Islas Malvinas, prácticamente en simultáneo con el arribo de familiares de soldados caídos argentinos, para supervisar la remoción de minas que quedaron enterradas desde la guerra de 1982.

Los enviados son el Gerente del Programa Teniente Coronel Robin Swanson y el asesor técnico Guy Marot, quienes ya estuvieron al frente del Destacamento Especial para Desactivación de Explosivos en las islas.

Está previsto que las tareas de barrido de minas comiencen a principios de noviembre próximo en cuatro puntos clave de las islas y concluirían hacia el fin del verano con un costo de varias decenas de millones de dólares.

"Todavía no está en condiciones de anunciar el nombre de la empresa a la cual se ha adjudicado el contrato de desminado", señaló el gobernador británico de las islas, Alan Huckle.

El estudio para extraer las minas fue realizado a partir de un acuerdo entre Gran Bretaña y la Argentina y se trata de uno de los pocos aspectos en que el trabajo conjunto no se suspendió en los últimos años a raíz de las nuevas rispideces por la cuestión de la soberanía del archipielago.

De acuerdo a este sondeo, se estima que en el territorio malvinense quedaron alrededor de 16.000 minas antipersonales sin explotar instaladas por las Fuerzas Armadas argentinas durante la guerra de 1982. (NA)

Fuente: diariouno.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario