sábado, 17 de julio de 2010

17 de Julio de 2010

El Gobierno dejará vacante la embajada argentina en Londres
Con esa decisión, según confiaron las fuentes oficiales, la Casa Rosada tiene la intención de exhibir una señal de protesta ante la administración del conservador David Cameron por el avance, cada vez mayor, de la exploración petrolífera en el mar que circunda las Islas Malvinas. Desde hace dos años no hay embajador argentino en Inglaterra.

por La Nación y Urgente 24


La embajada argentina en Londres seguirá vacante al menos hasta el fin del mandato de Cristina Kirchner.

Según publica el diario La Nación, altas fuentes oficiales informaron que el Gobierno ha decidido en las últimas horas dejar caer la propuesta elevada al Senado para designar allí al ex secretario de Cultura de la Nación José Nun. La Presidenta tiene, además, la determinación política de no concretar ningún nombramiento en lo que se considera un destino estratégico en el sistema de relaciones internacionales del país.

Con esa decisión, según confiaron las fuentes, la Casa Rosada tiene la intención de exhibir una señal de protesta ante la administración del conservador David Cameron por el avance, cada vez mayor, de la exploración petrolífera en el mar que circunda las islas Malvinas.

Desde febrero de este año, y en medio de una fuerte escalada diplomática, cuatro empresas de capitales británicos que cuentan con licencias concedidas por las autoridades isleñas buscan hidrocarburos a 150 kilómetros de las costas malvinenses, en las aguas que se encuentran en disputa de soberanía. Y una quinta compañía ya anunció que se sumará a estos trabajos antes de fin de año.

Desde hace 2 años no hay embajador argentino en Inglaterra. En 2008 Federico Mirré dejo el puesto vacante con motivo de su jubilación. Desde entonces, es el encargado de Negocios Osvaldo Mársico es la máxima autoridad en la sede argentina en Londres, según publicó Urgente 24.

La ausencia de un representante argentino es motivo de críticas hacia la política exterior de los Kirchner, justo cuando la relación entre el Reino Unido y nuestro país está atravesando uno de sus puntos más críticos por la exploración petrolera por parte de empresas británicas en aguas de las Islas Malvinas.

Fuente: MDZ Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario