sábado, 17 de julio de 2010

Promociones especiales

El Mundial le dejó U$S 2 millones de superávit a Aerolíneas

Según un balance de la compañía aérea, los resultados fueron “muy satisfactorios”. Además, afirma que se ha convertido en una empresa “rentable” que se moderniza.

sábado, 17 de julio de 2010

El Mundial le dejó U$S 2 millones de superávit a  Aerolíneas
Aerolíneas Argentinas compró a la Empresa Brasileña de Aeronáutica 20 aviones de menos de 100 asientos. (Archivo)

Aerolíneas Argentinas dio a conocer un balance económico-financiero del plan de 19 vuelos programados ofrecidos al público en ocasión del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 y señaló que el mismo arrojó “resultados plenamente satisfactorios”, del orden de los 2 millones de dólares.

Los 19 vuelos se realizaron entre el 8 de junio y el 13 de julio, con equipos Boeing 747 que presentaron una ocupación de 74% de los asientos vendidos, 9.330 sobre una oferta de 12.570.

Desde el punto de vista de los resultados, Aerolíneas destacó que la venta alcanzó los U$S 10,4 millones que frente a los costos variables de U$S 6,7 millones, que tuvo la operación “surge una contribución marginal de 3,7 millones de dólares”, dijo la compañía en un comunicado. “Si se considera que los gastos fijos operativos alcanzaron los 1,7 millón de dólares, los resultados operativos ascendieron a dos millones de dólares”, añadió.

Como hecho complementario, Aerolíneas dijo que la operación “estuvo siempre autofinanciada”, ya que las ventas de vuelos charter y part charter fueron de 6,8 millones de dólares, “que se percibieron por adelantado y fueron suficientes para cubrir los costos variables de la totalidad de la misma”.

El cumplimiento de este plan de 19 vuelos “no determinó ninguna merma” en la oferta del resto de la programación internacional de Aerolíneas Argentinas, recordó la compañía.

Ganancia 2010

En la comparación entre junio de 2009 con respecto a la de junio de este año, se estableció que para dicha programación internacional las frecuencias crecieron de 212 a 287 (35%) y las horas-block de 2.097 a 2.868 (37%).

Finalmente, el comunicado añadió que en el caso concreto de la ruta a Madrid la ocupación durante junio fue de 88%.

Como complemento, Aerolíneas señaló que “el valor promocional de la Operación Sudáfrica permitió que muchos compatriotas y otros usuarios que nos eligieron comprobaran las bondades de nuestro servicio, lo que hará que nos tengan en cuenta para una futura elección de compañía aérea”.

Según las autoridades de la compañía “el producto fue de muy alta calidad” y el mismo demostró que, “en medio de un ambicioso programa de modernización y mejora continua”, Aerolíneas fue “capaz de alcanzar el objetivo de convertirse en una empresa rentable puesta al servicio de la comunidad”. Agencia DyN

Renovarán la flota de Austral

La Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) entregará a fines de agosto el primer avión, de un total de veinte de menos de 100 asientos, que compró Aerolíneas Argentinas para renovar la flota de Austral, lo que le permitirá realizar el vuelo inaugural ya en septiembre próximo.

Así lo anunció aquí el vicepresidente ejecutivo de Aviación Comercial de Embraer, Paulo César de Souza e Silva quien señaló que el cronograma es muy importante, dado que este año le entregarán a Aerolíneas seis aviones y en 2011 se prevé una aeronave por mes.

Si se cumple el plan previsto, la flota de los veinte aviones para Austral se completará en febrero de 2012. Aerolíneas decidió en mayo de 2009 la compra de 20 aviones Embraer 190, por un valor aproximado de 700 millones de dólares, con 85 por ciento del monto financiado con un crédito del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes). Las nuevas aeronaves de dos turbinas reemplazarán a los McDonell Douglas (MD) de Austral. DyN

Fuente: Los Andes Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario