viernes, 22 de febrero de 2019

A partir de abril habrá un vuelo directo de Mendoza a Salta
JetSMART Airlines incorpora la ruta directa Mendoza-Salta. Con esta ya son cuatro conexiones directas que la aerolínea presta desde Mendoza a distintas provincias de Argentina, más dos internacionales, a Santiago de Chile y La Serena. Ya están a la venta los pasajes.





JetSMART Airlines, parte del grupo de líneas aéreas del fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, anuncia la apertura de Mendoza-Salta, totalizando así cuatro rutas domésticas desde la provincia (las otas tienen como destinos Buenos Aires, Neuquén y Bariloche) a las que se agregan otras dos internacionales a Santiago y La Serena (Chile). 

"Mendoza es una de las primeras provincias argentinas en la que operaremos con vuelos de cabotaje. Ahora, seguimos haciendo crecer nuestra oferta con vuelos directos hacia distintas regiones, que les ahorren tiempo y dinero respecto de otras propuestas que incluyen conexiones. Esto es lo que llamamos 'rutas SMART' y esta nueva ruta es un claro ejemplo de eso", señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART Airlines. Los resultados acompañan la visión de la compañía: según datos de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) en enero de 2019, el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrieli (o El Plumerillo) registró 137.000 pasajeros, un 51% más que el mismo mes del año anterior, y fue el segundo aeropuerto del país que más creció en términos de tránsito. 

"Nuestro modelo de negocio nos permite ofrecer precios bajos, con la más alta calidad y seguridad en la flota de aviones más nueva del continente. Cada cliente paga solo por lo que usa y, de este modo, decide cuánto invertir en su pasaje. Apuntamos a cubrir una necesidad del mercado, lo que queda demostrado con el éxito de ventas que alcanzamos en las primeras 24 horas desde que pusimos a la venta los vuelos de cabotaje para nuestras primeras doce rutas en la Argentina", agregó Ortiz. "JetSMART apunta a ampliar el mercado aercomercial y sumar nuevos argentinos a la experiencia de volar, para transformar la cultura de viajes en el país", completó el ejecutivo. 

JetSMART, que se constituyó como aerolínea argentina al recibir su Certificado de Explotación de Servicios Aerocomerciales (CESA), cuenta con un equipo ejecutivo local, pilotos y tripulantes para iniciar las operaciones domésticas a partir de abril. "Tenemos un gran equipo de argentinos que ya son parte de la compañía, con amplia experiencia en la aviación, enfocados en alcanzar una operación de alta calidad a precios ultrabajos. Avanzamos ahora para sumar rutas con una mirada federal, conectando o ampliando la conectividad entre las distintas regiones del país", explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART en Argentina. 

La venta de pasajes para Mendoza-Salta inicia en el día de hoy, jueves 21 de febrero en www.jetsmart.com. El primer vuelo está programado para la semana del 22 de abril. Serán dos vuelos semanales que duplicarán la oferta actual entre estos dos puntos, operada hasta ahora por una única aerolínea. Los precios parten desde los 299 pesos finales por tramo, y es posible aplicarle un descuento promocional sobre la tarifa fel pasaje del 50% con el códgo "0KM". 

Acerca de Indigo Partners

Con base en los Estados Unidos, Indigo Partners fue fundado por William A. Franke, un empresario reconocido en el negocio aeronáutico globalmente. Indigo Partners ha invertido en varias aerolíneas en diversas regiones del mundo, varias de las cuales cotizan en bolsa. Su cartera incluye Wizz Air (Europa), Volaris (México), Frontier Airlines (Estados Unidos) y JetSMART. Recientemente, sus aerolíneas afiliadas firmaron acuerdos con Airbus para la adquisición de 430 nuevos aviones, lo que constituyó el mayor pedido de aeronaves a Airbus en la historia. 

Sobre JetSMART Airlines 

JetSMART Airlines es la nueva línea aérea de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners. JetSMART opera la flota más nueva de Airbus en las Américas y ya ha transportado más de 2,4 millones de pasajeros. Tiene operaciones en Chile doméstico e internacional; y a partir de 8 de abril iniciará operaciones domésticas en Argentina. La visión de JetSMART es ofrecer tarifas ultra-bajas en toda Suramérica, con la meta de llegar a 100 aviones y 100 millones de pasajeros en 2026. En Chile se ha convertido en la aerolínea más puntual y la de mayor crecimiento en los últimos años.



Fuente:  jornadaonline.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario