Estados Unidos vs Irán: Washington reconoce que 11 de sus soldados resultaron heridos en el bombardeo iraní contra sus bases en Irak
11 soldados estadounidenses resultaron heridos en el bombardeo iraní del 8 de enero.
|
"Si bien ningún miembro del servicio estadounidense murió en el ataque iraní del 8 de enero a la base aérea de Al Asad, varios fueron atendidos por síntomas de conmoción cerebral producidos por la explosión y todavía están siendo evaluados", anunció este jueves el capitán Bill Urban, portavoz del Comando Central de Estados Unidos.
El capitán también explicó que los soldados están pasando por un "procedimiento estándar", que se realiza cada vez que un miembro de las tropas se encuentra cerca de una explosión.
Este procedimiento tiene como objetivo saber si han sufrido "lesiones cerebrales traumáticas".
Ocho de los heridos fueron enviados al Centro Médico Regional Landstuhl, un hospital militar estadounidense en el sur de Alemania, mientras que el resto fue trasladado al campamento Arifja, en Kuwait, para exámenes de seguimiento.
Trump aseguró después del ataque iraní que "ningún estadounidense" había sufrido daños.
|
La crisis en Irán continúa
El pasado 8 de enero Irán lanzó 22 misiles a dos bases con ciudadanos estadounidenses instaladas en Irak.
Teherán defendió la operación y la describió como una respuesta al asesinato también en Irak de Qasem Soleimani, un influyente y popular líder militar iraní.
El general, considerado "terrorista" por EE.UU., era visto como la segunda persona más poderosa en Irán después del ayatolá Ali Jamenei. Su asesinato ha generado masivas manifestaciones que piden respuestas proporcionales.
Irán lanzó 22 misiles a dos bases con ciudadanos estadounidenses instaladas en Irak.
|
Aunque el gobierno iraní había recibido el respaldo de gran parte de la población tras la muerte del general Soleimani, eso ha cambiado luego de que Teherán reconociera haber derribado "por error" el avión de pasajeros de Ukraine International Airlines con 176 personas a bordo, muchos de ellos iraníes, el pasado 8 de enero.
La noticia ha reavivado la furia de muchos iraníes contra su gobierno.
Para calmar las tensiones en el país, el líder supremo Jamenei ha decidido liderar la oración de este viernes en Teherán, algo que solamente ha hecho en dos ocasiones en la última década.
Y siempre en momentos delicados. Para muchos esto es un indicador de que los días de crisis en la República Islámica aún no han terminado.
Lavrov: había al menos 6 cazas F-35 en el aire después del ataque de Irán contra las bases de EEUU
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo que antes de que el avión ucraniano fuera derribado en Teherán, al menos seis cazas F-35 estadounidenses estaban en el aire después de la represalia del Ejército iraní dirigida contra dos bases militares de EEUU en Irak.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo que antes de que el avión ucraniano fuera derribado en Teherán, al menos seis cazas F-35 estadounidenses estaban en el aire después de la represalia del Ejército iraní dirigida contra dos bases militares de EEUU en Irak.
© AP Photo / Ben Margot |
Según el canciller ruso, Irán esperaba otro ataque de EEUU, pero esta información aún no se ha verificado.
"Hay información de que los iraníes estaban esperando otro ataque por parte de EEUU, no sabían de qué manera, pero en el cielo aparecieron al menos seis F-35 justo en la frontera de Irán. Pero creo que esta información debe ser verificada otra vez".
Lavrov reiteró que la tragedia se produjo por error humano, el derribo no fue intencional.
"Se trata de un error humano. En mi opinión, todo el mundo ya lo ha entendido que no fue intencional, y que requiere una compensación, es el derecho de los familiares. Creo que la parte iraní considerará estas apelaciones. Admitieron que esto sucedió por error", dijo Lavrov en respuesta a una pregunta del periodista de The Independent.
El 8 de enero, el Ejército iraní bombardeó con misiles dos bases usadas por militares estadounidenses en Irak, en represalia por la muerte del general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, asesinado el 3 de enero por Estados Unidos mediante un ataque de precisión en Bagdad.
Varias horas después del ataque a las bases, la defensa antiaérea de Irán derribó un Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines que acababa de despegar con 176 personas a bordo del aeropuerto de Teherán con destino a Kiev.
Las víctimas del siniestro —167 pasajeros y nueve tripulantes— eran nacionales de Irán, Canadá, Ucrania, Alemania, Afganistán y Suecia.
El 11 de enero, el Estado Mayor iraní admitió que el avión ucraniano fue derribado por un error humano, después de que un operador lo tomara por un blanco enemigo que se había acercado demasiado a una importante instalación militar.
Fuente: BBC Mundo y mundo.sputniknews.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario