miércoles, 5 de junio de 2024

Desarrollaron un satélite. Universitarios argentinos llegaron a la final en una prestigiosa competencia espacial
Un equipo argentino desarrolló un dispositivo que será parte de un ensayo experimental; el lanzamiento será el próximo fin de semana en los Estados Unidos.


Los estudiantes del ITBA que llegaron a la final de la competencia avalada por la NASA


Un equipo compuesto por diez estudiantes de ingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) alcanzó la final de una prestigiosa competencia con la presentación de un proyecto considerado entre los mejores del mundo. Su presencia en esta instancia puso a los jóvenes argentinos en una cuenta regresiva que culminará en los próximos días con el lanzamiento de un satélite construido por ellos mismos.

Los estudiantes, pertenecientes a la organización estudiantil Students for the Exploration and Development of Space (SEDS ITBA), llegó a la instancia definitoria de la competencia CanSat, organizada por la American Astronautical Society (AAS) y auspiciada por la NASA. Se trata de un concurso anual de diseño, construcción y lanzamiento de un satélite que, en el caso del prototipo argentino, está programado para su puesta en órbita durante la próxima semana en los Estados Unidos.


El satélite construido por estudiantes del ITBA que será parte de un cohete que alcanzará los 700 metros de altura después de su lanzamiento

El satélite argentino estará ubicado en la “nariz” del cuerpo de un cohete para luego separarse a una determinada altura y desprenderse. En su trayectoria sufrirá distintos cambios: primero se abrirá un heatshield, un escudo de calor -artefacto muy utilizado en el rubro aeroespacial- y a los 100 metros se desplegará un paracaídas para terminar de aterrizar a una velocidad de 5m/s y con un huevo intacto (el huevo simula un cargamento delicado).

El satélite subirá hasta una altura aproximada de 725 metros. Su funcionamiento no está pensando para estar en órbita, sino que apunta a innovar en su construcción y tecnología, impulsar a desarrollar el conocimiento y habilidades, y lograr cumplir una gran serie de requerimientos.

La final tendrá lugar en Virginia Tech, Blacksburg, el próximo fin de semana. Los integrantes del equipo son Dante D´Agostin, Ezequiel Bolzicco, Nicolás Martone y Frando Iotti (estructura y materiales); Nicolás Beade, Nicolás Professi y Facundo Di Toro (hardware), Micaela Perillo (software), Matías Bergerman (ingeniero de hardware) y Victoria Klang (presidente de SEDS ITBA). El proyecto cuenta con el apoyo de Arcelormittal Acindar y Total Energies.

“Nuestra organización, cuyo capítulo argentino tiene su hogar en el ITBA, tiene una rica historia y tradición en el fomento del interés por la exploración espacial y el desarrollo de futuros líderes en esta área. SEDS se ha expandido globalmente y en la Argentina ha encontrado un ambiente propicio para florecer, especialmente en el ITBA”, sostienen desde el grupo.

Students for the Exploration and Development of Space es una organización estudiantil internacional fundada en 1980 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). SEDS ITBA es una organización estudiantil que opera bajo el ala legal del Instituto Tecnológico de Buenos Aires representando a SEDS en Argentina. Su objetivo es impulsar el desarrollo y los conocimientos sobre la industria aeroespacial en nuestra región.



No hay comentarios:

Publicar un comentario