jueves, 1 de octubre de 2009

Incidente en Chola (Sikkim)

La escaramuza chino-india de 1967 conocida como incidente en Chola, fue un combate de un día de duración entre soldados indios y miembros del Ejército de Liberación Popular de China, en Sikkim.

Lugar

La escaramuza sucedió en Sikkim, lugar que luego se convertiría en un Estado de la India en 1975. India era responsable de la defensa de Sikkim, el cual era un protectorado en aquel tiempo. La región es una de las más elevadas del mundo, por lo que las maniobras en áreas montañosas fueron cruciales en el combate. Las posiciones iniciales chinas en aquellas regiones de grandes alturas les ofreció una gran ventaja. La conquista de terrenos elevados requiere entonces una mayor relación de atacantes respecto de los defensores.

Antecedentes

La Línea McMahon marca el límite entre los territorios de China e India en la región oriental del Himalaya.

China había reclamado que la Línea McMahon creada por Gran Bretaña en la NEFA (North East Frontier Agency - Agencia para la Frontera Noreste) era ilegal. Por ello reclamó al territorio de Sikkim como parte del sur de Tibet, una parte de China. China finalmente reconoció a Sikkim como un Estado indio en 2003, con la condición que India acepte a la Región Autónoma de Tibet como parte de China. Este acuerdo mutuo llevó al descongelamiento de las relaciones entre India y China. Nueva Delhi aceptó a Tibet como parte de China en 1953 durante el gobierno del entonces Primer Ministro Jawaharlal Nehru. Mientras que las bajas chinas fueron de 8-10 soldados, las bajas indias fueron de 4 muertos en combate: Joginder Pal Singh y B.K. Deka, del Regimiento de Artillería, Satheesh Kumar M. del Regimiento Madras, y Krishna Bahadur Chhetri del Regimiento Assam.

Fuente: Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario