Irán permitirá inspecciones en una de sus plantas nucleares
Luego del encuentro entre el funcionario norteamericano, William Burns, y el jefe iraní de negociaciones nucleares, Saeed Jalili, la OIEA podrá inspeccionar la nueva planta de enriquecimiento de uranio.
Crédito: EFE
El gobierno de Irán y el "sexteto" (las seis potencias que negocian con Teherán) acordaron hoy en Ginebra que los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podrán visitar la nueva planta iraní de enriquecimiento de uranio en el transcurso de dos semanas, declaró el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Javier Solana.
"Irán permitirá a los inspectores del OIEA visitar su nueva planta nuclear. Creo que eso se hará en el transcurso de un par de semanas", dijo Solana.
Además de Solana, en la reunión de Ginebra participaron viceministros de Asuntos Exteriores de Rusia, EEUU, Gran Bretaña, China, Alemania y Francia.
Irán estuvo representado por el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Said Jalili. A la delegación rusa la encabezaba el viceministro de Exteriores, Serguei Riábov.
Una reunión histórica
Por primera vez en 30 años un alto funcionario norteamericano se reúne con un diplomático iraní. Tras la Revolución Islámica en Irán y la toma de rehenes norteamericanos en 1979, ambas partes suspendieron las relaciones diplomáticas.
El jefe de la delegación iraní, Said Jalili, fue recibido por el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, a su llegada al lugar.
En esta reunión, que se espera termine a última hora de la tarde, las grandes potencias intentarán obtener de Irán pruebas convincentes de que su programa nuclear sólo persigue fines pacíficos y su compromiso de permitir inspecciones nucleares.
El encuentro se celebra poco después de revelarse que Irán cuenta con una segunda planta de enriquecimiento de uranio cerca de la ciudad de Qom.
Por primera vez desde que la comunidad internacional constituyó el G-6 para abordar el problema del programa nuclear de Irán, los Estados Unidos participan de forma plena en una reunión, representados por el número tres de la Casa Blanca, William Burns.
Fuentes norteamericanas dijeron que el encuentro se va a desarrollar con una serie de reuniones plenarias así como con consultas entre los miembros del G-6 (los EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) y Solana.
Las fuentes no excluyeron una posible reunión bilateral entre los EEUU e Irán, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Los representantes internacionales exigirán a Irán permita el acceso sin ningún tipo de restricciones de los inspectores internacionales a la planta de enriquecimiento de uranio que Teherán tiene en las afueras de Qom, cuya existencia se reveló la semana pasada.
El presidente de los EEUU, Barack Obama, ha ofrecido a Irán una nueva relación si este país acepta cumplir sus compromisos internacionales y demuestra que, como asegura, su programa nuclear tiene fines pacíficos y no busca la fabricación de bombas.
Según publica el diario español El País, hay escasas expectativas en el arranque de la cumbre.
Fuente: Infobae.com
"Irán permitirá a los inspectores del OIEA visitar su nueva planta nuclear. Creo que eso se hará en el transcurso de un par de semanas", dijo Solana.
Además de Solana, en la reunión de Ginebra participaron viceministros de Asuntos Exteriores de Rusia, EEUU, Gran Bretaña, China, Alemania y Francia.
Irán estuvo representado por el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Said Jalili. A la delegación rusa la encabezaba el viceministro de Exteriores, Serguei Riábov.
Una reunión histórica
Por primera vez en 30 años un alto funcionario norteamericano se reúne con un diplomático iraní. Tras la Revolución Islámica en Irán y la toma de rehenes norteamericanos en 1979, ambas partes suspendieron las relaciones diplomáticas.
El jefe de la delegación iraní, Said Jalili, fue recibido por el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, a su llegada al lugar.
En esta reunión, que se espera termine a última hora de la tarde, las grandes potencias intentarán obtener de Irán pruebas convincentes de que su programa nuclear sólo persigue fines pacíficos y su compromiso de permitir inspecciones nucleares.
El encuentro se celebra poco después de revelarse que Irán cuenta con una segunda planta de enriquecimiento de uranio cerca de la ciudad de Qom.
Por primera vez desde que la comunidad internacional constituyó el G-6 para abordar el problema del programa nuclear de Irán, los Estados Unidos participan de forma plena en una reunión, representados por el número tres de la Casa Blanca, William Burns.
Fuentes norteamericanas dijeron que el encuentro se va a desarrollar con una serie de reuniones plenarias así como con consultas entre los miembros del G-6 (los EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) y Solana.
Las fuentes no excluyeron una posible reunión bilateral entre los EEUU e Irán, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Los representantes internacionales exigirán a Irán permita el acceso sin ningún tipo de restricciones de los inspectores internacionales a la planta de enriquecimiento de uranio que Teherán tiene en las afueras de Qom, cuya existencia se reveló la semana pasada.
El presidente de los EEUU, Barack Obama, ha ofrecido a Irán una nueva relación si este país acepta cumplir sus compromisos internacionales y demuestra que, como asegura, su programa nuclear tiene fines pacíficos y no busca la fabricación de bombas.
Según publica el diario español El País, hay escasas expectativas en el arranque de la cumbre.
Fuente: Infobae.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario