martes, 6 de noviembre de 2018

Bronca de los familiares del ARA San Juan: “Macri perdió un arma de guerra”
El presidente Mauricio Macri debe rendir cuentas a la Patria, advirtió el padre de uno de los submarinistas.
Por Leandro Boyer - Corresponsalía Buenos Aires





A poco de cumplirse un año de la desaparición del submarino ARA San Juan, los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos redoblan sus reclamos para saber qué pasó y dónde se encuentra el navío, mientras que no disimulan su creciente malestar por las respuestas oficiales, que aún se basan en hipótesis.

“El presidente Macri no perdió un lápiz en la plaza, perdió un arma de guerra, un submarino y tiene que rendir cuentas a la patria”, advirtió ante este diario Daniel Polo, padre del submarinista Daniel Alejandro Polo.

Se quejó porque aún no hay indicio alguno sobre qué sucedió con el submarino y criticó las tareas de búsqueda, para las que la Armada contrató a la empresa norteamericana Ocean Infinity. Aunque reconoció que la compañía cuenta con tecnología de avanzada, consideró que no se utilizan todos los recursos disponibles. 

“Hubo 23 contactos posibles del submarino y todos fueron piedras. Yo pienso que están buscando mal, lo hacen a gran altura y a gran velocidad”, planteó Polo. 

Puntualizó que de los cinco Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) que posee el navío de Ocean Infinity, solamente se utilizan cuatro. E incluso señaló que los trabajos no se realizan con la interconexión adecuada para identificar con mayor celeridad los posibles rastros. 

Polo también criticó la información que los familiares reciben a través de los partes diarios: “Solamente muestran la síntesis y, si vamos a ser transparentes, por qué nos van a ocultar la información cruda”. 

Más allá de su enojo, lo concreto es que la empresa Ocean Infinity cumplirá la próxima semana con los 60 días de búsqueda que se acordaron inicialmente en el contrato y, por el momento, no cuenta con ningún dato certero sobre el paradero del submarino argentino. La expectativa es que se formalice una extensión del convenio original para continuar con la búsqueda, por lo menos hasta fines de diciembre. 

La falta de precisiones alimentó la desconfianza de Polo, que incluso apuntó contra la información que suministra la Armada para delimitar las zonas de rastrillaje. “Al submarino no se lo va a tragar una ballena, acá mienten”, denunció.

“Lo primero que quiero es que me lo encuentren, que me digan dónde está el submarino, a qué profundidad y luego ver si se podrá sacar o no. Pero así yo me quedo tranquilo, porque yo hasta ahora no sé lo que pudo haber pasado”, reclamó. 

Polo aseguró que las hipótesis oficiales no alcanzan para resolver todas las incógnitas que rodean al misterioso final del ARA San Juan. Incluso rechazó las versiones que indicaron que el naufragio se produjo por un mal procedimiento de alguno de sus tripulantes: “Es un gran verso”, aseguró. 

En las últimas horas se filtraron las conclusiones del informe que elaboró una comisión de expertos del Ministerio de Defensa, en el que se apunta a una falla de la válvula de ventilación E19, que generó el ingreso de agua en la sala de las baterías eléctricas. 

Según el documento, esa válvula pudo haber “estado mal cerrada” durante las difíciles maniobras que debió realizar el submarino para abastecerse de oxígeno en medio de una fuerte tormenta. Agrega que el ingreso de agua sobre las baterías provocó un incendio y el submarino implosionó entre los “400 y 700” metros de profundidad. 

“La verdad es que se contradicen solos en el Gobierno, porque si supuestamente son los mejores marinos, los que mejor preparados están, son los mejores tripulantes, cómo se pueden olvidar de cerrar una válvula. Esa es una gran mentira. Lo que veo es que le echan la culpa a los tripulantes porque son ellos los que no se pueden defender”, lamentó Polo.



Fuente: Los Andes

No hay comentarios:

Publicar un comentario