Norwegian duplicará sus vuelos a Mendoza
La empresa low cost, que comenzó a operar en octubre pasado, anunció la llegada de su segundo avión en los próximos días. Así, a partir del 19 de noviembre, tendrá dos frecuencias diarias entre Buenos Aires y Mendoza, como también iniciará vuelos entre la capital nacional e Iguazú y Neuquén. Para fin de año la compañía espera contar con cinco aeronaves y más destinos.

La empresa aérea noruega de sistema low cost Norwegian, recibirá en los próximos días su segundo avión Boeing 737-800 a partir de lo cual sumará desde el 19 de este mes los destinos de Neuquén e Iguazú y aumentará sus frecuencias a Mendoza.
El nuevo avión arribará a fines de esta semana o primeros días de la semana entrante y con la incorporación de esta aeronave se iniciarán vuelos diarios desde Buenos Aires a las ciudades de Neuquén e Iguazú desde el lunes de 19 del corriente.
Ese mismo día se sumarán dos frecuencias diarias a Mendoza, que hasta el momento cuanta con sólo una y se mantendrán las dos frecuencias diarias a Córdoba.
Matías Maciel, director de comunicaciones, confirmó a la agencia Télam que “tenemos proyectado estar operando con dos aviones para noviembre, tres más para diciembre y uno más para enero de 2019; lo que nos va a permitir sumar frecuencias como, por ejemplo, 4 o 5 diarias a Córdoba para fin de este año”.
“Norwegian procura tener pasajeros de distintos segmentos, tanto los que vuelan por placer, los que vuelan de manera espontánea como los que vuelan por negocios; ofreciendo un servicio y un producto de altos niveles de calidad y en ese sentido se va a diferenciar de las aerolíneas tradicionales”, agregó Maciel.
Con 152 rutas asignadas de las cuales 72 son de cabotaje y 80 internacionales, Norwegian tiene previsto estar operando desde el 12 de diciembre la ruta Buenos Aires-Bariloche y desde el 7 de enero Buenos Aires-Salta.
Para entonces, tiene previsto contar con al menos cinco aeronaves Boeing 737-800 con un promedio de dos años de antigüedad.
Para la segunda mitad del año venidero sumará los vuelos regionales y además buscará fortalecer la conectividad entre Europa y América del Sur al tener, desde diciembre, una frecuencia diaria en la ruta que une Buenos Aires–Londres.
“El proyecto con el que desembarcó la aerolínea noruega es a largo plazo -afirmó el directivo-, apunta a convertirse en un jugador central del sector apoyándose fundamentalmente en la oferta de pasajes accesibles para todos”.
Fuente: MDZ Online


No hay comentarios:
Publicar un comentario